Borrar
Unión de Uniones pide a Bruselas que no imponga aranceles a los fertilizantes sin compensar a agricultores
Somos Campo

Unión de Uniones pide a Bruselas que no imponga aranceles a los fertilizantes sin compensar a agricultores

Aluden a los productos llegados desde Rusia y Bielorusia que suponen un 25% del total

Somos Campo

Martes, 18 de marzo 2025, 18:46

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclama al Parlamento Europeo que rechace el aumento progresivo previsto para los aranceles sobre los fertilizantes nitrogenados procedentes de Rusia y Bielorrusia, o que se acompase con medidas y compensaciones a los agricultores por el perjuicio que esto va a ocasionar. Desde la organización agraria creen que los aranceles acabarían haciendo inviable la importación de estos productos que suponen un 25 % del total.

Unión de Uniones critica que «la agricultura vuelve a ser moneda de cambio y que, otra vez, desde Europa se pretende poner en marcha medidas sin hacer un estudio del impacto que esto tiene para la agricultura europea». La organización insiste en que la Comisión hace esta propuesta y el Consejo la da luz verde, «a sabiendas de que los fertilizantes provenientes de Rusia y Bielorrusia representan el 25% del total de nuestros suministros y los aranceles tendrán una clara repercusión de incremento de los precios, penalizando directamente».

A este respecto, la Comisión Europea prevé que en caso de un «aumento sustancial» del precio de los fertilizantes, podría decidirse una suspensión temporal de los aranceles; no obstante, no se define lo que se entiende por «aumento sustancial», ni se establecen indicadores de referencia, ni plazos de reacción. «Esto hará que la suspensión de aranceles solo llegue a ponerse en marcha, si acaso, cuando los agricultores europeos lleven tiempo pagando precios muy elevados por los fertilizantes en los momentos de campaña ligados al consumo de los mismos; esto es, cuando el perjuicio sobre las economías de las explotaciones agrarias ya sea inevitable», lamentan.

Desde Unión de Uniones se ha dirigido por escrito a los miembros de las Comisiones de Agricultura y de Comercio Internacional del Parlamento Europeo para solicitar su oposición a la puesta en marcha de los aranceles. En este sentido, la organización reclama en su escrito que el Reglamento, de adoptarse en la parte correspondiente a fertilizantes, incluya concreción sobre el mecanismo de salvaguarda que desencadenaría la suspensión de aranceles en caso de elevación de los precios, con un sistema de seguimiento de los mismos y el establecimiento de valores de referencia, superados los cuales se desactivarían los aranceles. También se pide la puesta en marcha de fondos económicos para compensar a los agricultores por los perjuicios ocasionados en forma de ayudas directas, así como una flexibilización de normas europeas, como la Directiva Nitratos, para facilitar el uso de abonos nitrogenados sustitutivos de los sintéticos. Igualmente, Unión de Uniones considera que si la imposición de estos aranceles y la privación de acceso al mercado ruso de fertilizantes se confirma, la UE debería eliminar las medidas antidumping y los aranceles convencionales de otros productos fertilizantes procedentes de otros países exportadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Unión de Uniones pide a Bruselas que no imponga aranceles a los fertilizantes sin compensar a agricultores

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email