Borrar
Asaja Valladolid apoya las reivindicaciones a Europa de la tractorada de Extremadura
Somos Campo

Asaja Valladolid apoya las reivindicaciones a Europa de la tractorada de Extremadura

Se trata de la segunda etapa de la marcha que les lleva hasta Bruselas

Spmos Campo

Miércoles, 2 de abril 2025, 15:13

La tractorada de agricultores extremeños, promovida por Asaja, ha recalado este miércoles en Valladolid en la segunda etapa de una marcha que se dirige a Bruselas con el objetivo de reclamar mejoras para el sector ante el Parlamento Europeo. El Presidente de Asaja Valladolid, Juan Ramon Alonso, ha recibido en la Plaza Zorrilla de Valladolid, a la caravana. Tras salir de Ávila esta mañana a las 8.00 horas, los agricultores extremeños han entrado en la provincia vallisoletana pasando por Olmedo, Mojados, Boecillo, Laguna de Duero hasta la Plaza de Zorrilla. En Olmedo han realizado una primera parada en ACOR donde han sido recibidos por la junta directiva de esta cooperativa.

La caravana, encabezada por el Presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, está compuesta por un grupo de ocho personas a bordo de tres tractores y dos vehículos de apoyo. En estos siete días van a recorrer más de 2.000 kilómetros pasando por Mérida, Ávila, Valladolid, Burgos, Orthez (Francia), Limoges (Francia), Sens (Francia), Waterloo (Bélgica) y Bruselas. Estos agricultores, con esta protesta, quieren alzar la voz y llevar sus demandas hasta el corazón del Parlamento Europeo.

Reclamaciones

Unas reclamaciones que pasan entre otras por una nueva PAC con un presupuesto justo y sin recortes. Desde Apag Extremadura ASAJA denuncian que los agricultores y ganaderos cada vez tiene más obligaciones, limitaciones y prohibiciones sin compensación alguna, por el contrario, el presupuesto es cada vez menor. Desde ASAJA demandan una simplificación real de la PAC.

Estos productores reclaman además incluir cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países. Es decir, exigir que el producto que se importe a un país de la Unión Europea lo haga lo haga en las mismas condiciones que se ha impuesto a nuestros agricultores y ganaderos, en cuanto a normas ambientales, sanitarias y de bienestar animal, entre otras.

En materia de fitosanitarios, no prohibir materias activas que actualmente son eficaces y rentables y la eliminación de la excesiva burocracia que asfixia al campo y compromete la viabilidad de las explotaciones. También reclaman acabar normativas que no han tenido en cuenta a la población rural, como el Pacto Verde o la Ley de Restauración de la Naturaleza, que dificultan la producción sin alternativas viables.

Además, han mostrado su rechazo al acuerdo comercial de la Unión Europea con Mercosur. Con esta caravana reivindicativa, Asaja busca que las autoridades comunitarias y los partidos políticos reconsideren estas medidas y establecer un enfoque equilibrado que proteja tanto la producción agrícola como la estabilidad del mercado europeo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Asaja Valladolid apoya las reivindicaciones a Europa de la tractorada de Extremadura

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email