Borrar
Imagen de archivo de una luna llena. salamancahoy
Cuándo y cómo ver la 'Luna Fría', la última luna llena del año

Cuándo y cómo ver la 'Luna Fría', la última luna llena del año

Esta luna tiene sus particularidades y coincide con otro fenómeno astronómico que vale la pena apreciar

n.m.

Miércoles, 7 de diciembre 2022, 19:33

El invierno se acerca, quedan tan solo dos semanas para que el 21 de diciembre comience la estación más fría del año. La nieve, Navidad, año nuevo, el día de Reyes… son momentos únicos que el invierno trae consigo y que esperamos con ansia el resto de los meses. Poco antes de que cambiemos de temporada estacional hay un fenómeno desconocido pero que merece la pena admirar… aunque nos pille a malas horas.

La 'Luna Fría', 'Luna de Hielo', 'Fría Luna Llena' o 'Luna de la larga noche' es la luna llena de diciembre y la última del año, nombrada de estas maneras por el frío de la época y por la larga duración de la noches según nos vamos acercando al solsticio de invierno. Esta luna de diciembre es diferente a las demás ya que se caracteriza por tener una alta trayectoria por su situación respecto al Sol, que está muy bajo,derivando en que veamos al satélite más tiempo en el horizonte.

La luna llena brillará en su máximo esplendor en España en el inicio de este jueves 8 de diciembre, concretamente sobre las 6 de la mañana por lo que habrá que madrugar para poder contemplarla (aunque fastidie un poco al ser día festivo). Lo más recomendable es acudir a un lugar con poca contaminación lumínica (si vives en una ciudad lo ideal es alejarte de ella) y, a poder ser, hacernos con un telescopio o prismáticos que permitirán una mejor experiencia. La primera luna llena de 2023 será el 7 de enero.

Dos fenómenos por uno

Este 2022 es particular porque al mismo tiempo que la 'Luna de Hielo', podremos disfrutar de otro fenómeno astronómico. Y es que esta luna coincide con Marte en oposición, estando más cerca de la Tierra que nunca este año y formando una línea recta con el Sol y nuestro planeta, haciendo que brille mucho más que de manera normal. Este hecho solo se puede ver cada dos años, ya que Marte tarda casi dos años en orbitar alrededor de la Tierra.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Cuándo y cómo ver la 'Luna Fría', la última luna llena del año

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email