Borrar
Manuel González junto al Cristo de la Liberación en la capilla del cementerio Álex López
«Al terminar nuestra oración en Catedral, la Soledad ya estará en la calle Libreros»
Hermandad del Amor y de la Paz

«Al terminar nuestra oración en Catedral, la Soledad ya estará en la calle Libreros»

La espera se hace larga para una Hermandad del Amor y de la Paz que estrena andas y recupera acompañamiento musical para la tarde del Jueves Santo

Álex López

Salamanca

Sábado, 29 de marzo 2025, 20:20

Un grupo de jóvenes buscando su propia devoción fueron el origen de la llegada de la Pasión a la otra orilla del Tormes. En el barrio del Arrabal se funda la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz en el año 1971. Hermandad solidaria, pionera, revolucionaria y reivindicativa. Su «marcha blanca» por el Puente Romano cada tarde del Jueves Santo, con el Cristo del Amor y de la Paz y María Nuestra Madre, es una de las postales que nunca pueden faltar en la Semana Santa de Salamanca. Y una noche después, la hermandad cambia el blanco por el luto para acompañar al Cristo de la Liberación, el llamado «Señor de las Almas». Esta pesada imagen aguarda en la capilla del cementerio a ser trasladada cada Viernes de Dolores hasta la capilla de Fonseca, donde al siguiente viernes el traslado popular se convierte en un cortejo fúnebre. Digno es de mencionar que la hermandad se hizo cargo de la capilla del cementerio y de la realización de las exequias durante todo el año.

Allí, en esa capilla, ante el imponente Cristo de la Liberación, nos recibe, este año Manuel González, hermano mayor. Un cristo que deja sin palabras a propios y extraños, por su alto realismo y el detalle en el acabado de la talla. Observando cada uno de esos detalles, comenzamos a analizar una Semana Santa que se afronta con «ganas, con ilusión, con mucha fe» y la esperanza de que el tiempo permita disfrutar de las imágenes en la calle.

1 / 5

Lamenta la mala suerte con el tiempo en años recientes, con pocas salidas completas debido a la lluvia, la pandemia y otros factores, con el deseo de que la Semana Santa tardía de este año (en abril) permita una mejor climatología, aunque ello haga más larga la espera: «Por desgracia a nosotros se nos está haciendo muy larga. Ya llevamos unos cuantos años que no salimos... Se nos está haciendo largo y esperemos que este año pues toda el agua que está cayendo ahora deje de caer en la nuestra Semana Santa y podamos disfrutar y poder llegar a salir a la calle».

Pero antes de la Semana Santa, la Cuaresma, donde la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz ofrece en estos un variado programa de actos, marcados siempre por esa esencia solidaria y reivindicativa. La hermandad ya ha celebrado su concierto benéfico «1 kilo/1 Litro por Amor» y su pregón. Este domingo, 30 de marzo, tendrá lugar una de las grandes novedades en los actos de la hermandad, un vía crucis en el cementerio de Salamanca. El tradicional Via Crucis de las Dueñas será «un poco especial» este año, dedicado al Año Jubilar y contando con la participación de representantes de Cáritas, Manos Unidas, Pastoral Juvenil, diversas congregaciones religiosas, pastoral penitenciaria de Topas (en línea con el énfasis del Papa en las prisiones), el obispo... Instituciones y personas que se dedican a repartir esperanza.

Ya en Semana Santa, el Lunes Santo la iglesia de San Juan de Sahagún volverá a acoger el acto de las Siete Palabras, con la participación de «gente importante» aún por confirmar.

Nuevas andas y nuevos sones

«Se han hecho unas andas nuevas para el paso de la campana para poder portarla mejor. Por lo demás, el recorrido y la estructura de las procesiones del Jueves Santo y Sábado Santo se mantendrán sin cambios. La oración por los difuntos, cuyo lugar se cambió a la puerta del Nacimiento de la Catedral Nueva el año pasado, aunque la lluvia lo impidió, queda pendiente del desarrollo de las obras del monumento catedralicio: «Sea un poco más adelante o más atrás, pero se hará allí».

En la entrevista del año pasado, destacábamos el papel de la música en la hermandad, con su propia banda de cornetas y tambores. Esta sección musical se disolvió en la última parte del 2024. Esto ha llevado a un cambio y, a su vez, un regreso, siendo la Sección Musical del Cristo Yacente la que acompañe al Cristo del Amor y de la Paz la tarde del Jueves Santo. «Nos encontramos sin banda en fechas en las ya suelen estar todos los contratos firmados, pero en una conversación con amigos me enteré de que el Yacente estaba libre el Jueves Santo por la tarde. Nos pusimos en contacto y los solucionamos enseguida». Manuel expresa su satisfacción por contar con una banda de otra hermandad salmantina, recordando que ya habían colaborado en el pasado: «La verdad es que yo siempre soy de los que me gusta contar con la tierra, con las bandas que estén en Salamanca». Destaca también la adaptación y la acogida por parte de los hermanos de carga: «Manuel, quien dirige el paso del cristo, tiene a los hermanos ilusionados». La música como vía para estrechar lazos entre las hermandades del Jueves Santo.

Respecto a la procesión del Cristo de la Liberación, se han mantenido contactos con la nueva junta de la Hermandad de la Soledad para mejorar la coordinación y mantener la buena convivencia de las dos procesiones de la madrugada del Sábado Santo. «Quiero agradecer la mediación de la Junta de Semana Santa para buscar acuerdos y evitar esperas innecesarias. Se han marcado horarios y se seguirá trabajando para futuras Semanas Santas. Al terminar la oración en la Catedral, el paso de la Virgen de la Soledad ya estará en la calle Libreros, pudiendo pasar nosotros». De esta manera, Amor y Paz espera también aprovechar parte del público que vaya a ver la entrada de la Soledad para estar arropados en el acto de la oración y en parte de su recorrido de vuelta a Fonseca.

Sobre la Semana Santa de Salamanca, Manuel opina que está teniendo «más éxito» y que la Junta de Semana Santa está trabajando bien, «aunque siempre hay margen para mejorar». Se muestra contento con la aceptación y la asistencia del público a los actos, y se siente «orgulloso» de la Semana Santa salmantina: «Yo creo que todo lo que venga por el bien de la Semana Santa, bienvenido sea».

En cuanto al papel de los Jóvenes, destaca que la Hermandad de Amor y Paz siempre ha tenido un vínculo con la juventud desde su fundación. Celebra que este año se ha retomado con éxito el grupo joven de la hermandad, con un número significativo de nuevas altas de gente joven. Considera importante fomentar la participación de los jóvenes «para asegurar el futuro de la Semana Santa y transmitirles el legado de los mayores».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy «Al terminar nuestra oración en Catedral, la Soledad ya estará en la calle Libreros»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email