

Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Cofradía Penitencial del Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora, cuya fundación está datada en 1984, se ha acabado convirtiendo en una de las cofradías con mayor carácter e identidad de la Pasión charra gracias a varios de sus elementos únicos. Se trata de la única cofradía con el título Real, el contraste de antigüedad entre sus dos imágenes titulares (el Cristo de la Agonía Redentora es la talla más antigua de la Semana Santa salmantina, mientras que el Cristo Yacente de la Misericordia tiene poco más de treinta años), la brillante puesta en escena en la salida en la Plaza de Anaya o subiendo la calle Compañía, con los hábitos rojo y blanco y los altos capirotes, que le dan ese aire solemne en el silencio prometido previamente, y su propia sección musical.
Luce como nunca, pero tan imponente como siempre. «Tiene un tono de piel más natural», nos dice Roberto Sánchez, hermano mayor de la Real Cofradía del Cristo Yacente, ante un Cristo de la Agonía Redentora inmerso en la celebración de su quinto centenario, para que el que fue restaurado y cuyo resultado nos encontramos admirando, como un par de turistas más, pero sin la reja de por medio. La cofradía está entregada, desde hace un año y medio, a la ardua pero ilusionante tarea de gestionar tan gran acontecimiento, pero sin descuidar los actos de Cuaresma y Semana Santa. De hecho, el cartel del quinto centenario, obra de Óscar Rodríguez San Dionisio, que se puede contemplar junto al crucificado, y el logo conmemorativo de Carlos Fernández fueron presentados casi un mes antes del Miércoles de Ceniza. El cristo fue la imagen elegida este año por la Junta de Semana Santa para su Vía Crucis General, también tuvo lugar una vigilia ante la imagen este pasado fin de semana y ha sido presentado el cupón de la Lotería Nacional del Jueves Santo del que también será protagonista. Salvo estos actos extraordinarios, la agenda de la cofradía sigue su curso tradicional de estas fechas, con los actos propios de la cofradía como el «Poeta ante la Cruz» o la presentación de la revista «Cruz de Guía», con una maquetación renovada. Una vez se guarde la cruz de claveles el Domingo de Resurrección, se retomará como merece la conmemoración de los quinientos años, que culminará con la procesión extraordinaria aprobada y anunciada para el 26 de octubre, en la que será la más especial de las festividades que ha celebrado la Real Cofradía en el décimo mes del año.
1 / 5
Con lo cual, hablemos de la Semana Santa, para la que, como ya se adelantó el año pasado, se ha continuado con la sustitución de faldones de los pasos, iniciada en 2024 con el Yacente y terminada este año con la Agonía Redentora. «Lo dos pasos ya van a ir en la misma línea y va a ser la novedad que el público va a poder detectar respecto a los años anteriores. Porque también se ha restaurado el interior del paso de la Agonía Redentora, pero eso al público no le llegará».
Lo que también continúa es la sección musical, que iniciaba nueva etapa el pasado año y cuyo crecimiento de cara a esta Semana Santa ha sido grande, convirtiéndose, a su vez, en una vía para estrechar lazos con otra hermandad del Jueves Santo, al volver a ser el acompañamiento musical del Cristo del Amor y de la Paz, que perdía su propia sección a finales del 2024: «Hemos retomado esa relación que teníamos de hace años con Amor y Paz. Estamos todos muy satisfechos porque la sección musical del Cristo Yacente participe más intensamente en la Semana Santa de Salamanca. Y ojalá lo hiciera en mayor medida». La agrupación musical vivirá un Jueves y Viernes Santo maratonianos, empezando en la madrugada del miércoles al jueves con su cofradía, por la tarde con Amor y Paz, casi sin descanso acompañará al Buena Muerta en la madrugada del viernes y finalizará en la tarde del viernes tras Jesús Rescatado. Su Semana Santa terminará el Domingo de Resurrección en Peñaranda. «La sección musical se ha terminado de recomponer y recuperar». Más allá del nivel musical, que la agrupación está mostrando y demostrando que es alto, desde la cofradía se valora el ambiente y la buena relación entre la sección y la cofradía, «que son la misma cosa, porque la banda viene de la matriz, que es la cofradía. Eso es lo que tratamos de cuidar. Creo que a nivel musical y a nivel personal ahora tenemos una buena situación».
Roberto, sobre la Semana Santa, pide que no se quede en eso, en una semana: «Las hermandades no podemos quedarnos simplemente en la procesión y tenemos que pelear por que esa manifestación pública de fe la podamos llevar a cabo en el día a día. Ser cofrades los 365 días del año, no sólo en los actos de las cofradías, sino en la vida cotidiana, el trabajo, la familia… Tenemos que ser referentes y tener esa labor evangelizadora en nuestro día a día. Las hermandades tenemos que profundizar mucho en la acción social y la acción formativa para que la sociedad, que nos está viendo y que está pidiendo que seamos útiles, que nos vea como una herramienta evangelizadora.
En la Semana Santa, en cuanto a lo cofradiero, podríamos estar mejor. Este año han sido tres las hermandades que han renovado sus juntas de gobierno, con proyectos nuevos. Lo importante es que esos proyectos, no sólo de estas tres, sino de todas, se asuman a largo plazo y que las tendencias que se vayan marcando dentro de las cofradías que se mantengan, que no tengamos virajes bruscos, que haya una continuidad y un compromiso para que los hermanos generen un sentimiento de pertenencia para tener ese seguimiento y participación que muchas veces demandamos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.