Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este miércoles 9 de abril
Ensayo de la AM Virgen de la Vega con el paso de la «Borriquilla» Álex López

Música cofrade, un vínculo más allá de una procesión

Pasadas las fechas navideñas, las bandas y agrupaciones musicales de nuestra Semana Santa empiezan a pulir el trabajo de todo un año

Álex López

Salamanca

Jueves, 3 de abril 2025, 17:48

Un año de trabajo para, si acompañan las circunstancias, una semana de lucimiento. Los músicos cofrades empiezan a encontrar en este mes parte de la recompensa a tanto sacrificio personal que realizan entre que, en el caso de Salamanca, las puertas de la Vera Cruz se cierran un Domingo de Resurrección y se abren al siguiente Viernes de Dolores. Entregan horas de estudio, de ocio, de amigos, de familia… Vidas sociales convertidas en vidas musicales. Aunque para ellos la música precisamente es eso, vida. Los conciertos de los fines de semana de Cuaresma son la primera toma de contacto con una parte de la Pasión tan esencial como descuidada, ya que se tiende a tratar a las agrupaciones musicales como un anexo, una de tantas «funciones secundarias» de la Semana Santa que sólo se destacan cuando algo sale mal. Tal vez sea por el desconocimiento del proceso de preparación hasta llegar al día de la procesión. Así que, ¿cómo se prepara el repertorio de una procesión?

La preparación del repertorio musical para la Semana Santa en Salamanca es un proceso colaborativo y adaptativo que involucra una estrecha comunicación entre la banda y las hermandades. La banda se esfuerza por ofrecer un acompañamiento musical adecuado a cada paso, teniendo en cuenta las preferencias de las hermandades y el carácter específico de cada imagen. Para verlo y comprobarlo, nos «colamos» en el ensayo especial organizado por la Hermandad de Jesús Amigo de los Niños con la Agrupación Musical Virgen de la Vega. Pasos y sones semanasanteros entre naves industriales, en los alrededores de la sede de la agrupación musical en el polígono de los Villares.

1 / 5

La «ViVe», a excepción de dos desplazamientos a Avila y Astorga, dedica toda su Semana Santa a la ciudad de cuya patrona lleva su nombre.

La prioridad de la banda por Salamanca subraya su compromiso con las tradiciones locales

«Es donde trabajamos y es donde queremos que quede nuestro trabajo», nos dice José Manuel Canal, su director. La «Borriquilla», el Flagelado (con quien la agrupación está hermanada), Jesús del Vía Crucis, la madrugada charra tras el Pasión, la Soledad, el barrio de Pizarrales… Compromisos, en todos los sentidos de la palabra, que hacen que la agrupación pase en cuestión de días por todos los estilos que se mezclan en la Pasión charra. Su repertorio de marchas «movidas y aflamencadas» se transforma en cuestión de horas para adaptarse a la imagen que acompañan. Una transformación que es posible gracias a los meses de trabajo, el cual crece al llegar enero: «estamos trabajando, después de Navidad, ya de manera específica con los repertorios». Según lo temprana que caiga la Semana Santa, en varias casas los villancicos se cambian por marchas.

Fortalecer la relación entre la banda y las hermandades

Como dicen, la confección de los repertorios acaba siendo una cosa compartida entre las bandas y las hermandades, más específicamente con los capataces y jefes de paso. Y en compartir también consistió el ensayo y posterior convivencia en la sede de la agrupación.

Los ensayos compartidos y las jornadas de convivencia se están convirtiendo en herramientas valiosas para fortalecer la relación entre la banda y las hermandades, lo que se traduce en una experiencia más enriquecedora y exitosa durante las procesiones. Estos no tan nuevos ensayos son una situación más real de procesión. Los hermanos de carga escuchan la potencia correcta de la banda en directo, no en un altavoz situado encima de las andas, y la banda, aunque ya ensayan en la calle, añaden referencias visuales a los cambios de paso en determinadas marchas. Pero lo más importante es el juntarse y conocerse, los músicos a los que van debajo del paso y viceversa. Y que todo lo que envuelve a la música y las hermandades vaya más allá de la procesión.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Música cofrade, un vínculo más allá de una procesión

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email