

Secciones
Servicios
Destacamos
En 1926, la Seráfica Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía veía la luz. Conocida popularmente como la hermandad de los comerciantes, ya que sería su Patronal la fundadora, forma parte de las hermandades con más tradición y carisma de la Semana Santa de Salamanca.
Su procesión, consistente en un relato de parte de la Pasión, con dos grupos escultóricos de gran belleza como son Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento y Jesús Ante Pilatos, siendo ambos el acompañamiento perfecto para la imagen titular, el Cristo de la Agonía, y la Virgen de los Dolores. En la actualidad, la hermandad sigue luchando por recuperar, poco a poco, el esplendor y la fuerza de la que siempre gozó la procesión del capirote «lila».
Día de estrenos en el convento de las Úrsulas. A una semana del inicio de «La Semana», la Seráfica Hermandad, esperando que este año pueda reestrenarse desde su histórica sede de salida, abre sus puertas para mostrar sus grandes estrenos para la procesión del Jueves Santo, el nuevo aspecto y disposición de Nuestro Padre Jesús ante Pilatos y el nuevo paso adquirido para el Cristo de la Agonía, aunque se estrenará el Domingo de Ramos con el Cristo del Perdón, su hermandad filial.
«Después de todos estos años dando vueltas a la cabeza para ver cómo podíamos reincorporar a Nuestro Padre Jesús ante Pilatos, hemos hecho esta composición. Muy expectantes y deseando que llegue el Jueves Santo para ver qué le parece al resto de la gente, que será más objetivos que nosotros», nos comenta Eufemio Dosuna, hermano mayor, que nos detalla la nueva composición del paso: «Las columnas son de madera maciza. Miden dos metros, aproximadamente, y representan el palacio donde fue entregado Nuestro Padre Jesús. Queríamos hacer como un pequeño enmarque para Pilatos y simular que Anás y Caifás abandonan la escena».
Algo rompedor, pero que, curiosamente, le da más sentido: «Rompe un poquito con la estética que teníamos, que estaba todo envuelto dentro de la misma escena, pero lo enmarca de alguna forma».
1 / 5
Un cambio y una novedad, la del paso para el titular de la hermandad. Eufemio añade un par de detalles a la explicación de un paso que ya conocimos en la entrevista al Perdón, hermandad filial: «Queda muy bien encuadrado dentro del estilo de la Seráfica. Un estilo renacentista. El color del paso concuerda con el color de los otros y los hermanos de carga están muy contentos con el cambio que se ha hecho»
Nuestro Padre Jesús ante Pilatos volverá a hombros este año, tras dos años a ruedas y uno sin salir. En las Úrsulas se puede observar este grupo escultórico ya montado, así como el de Nuestro Padre Jesús en su Predimiento. Al lado, el nuevo paso del Perdón y la Agonía y el paso que utilizará Gracia y Amparo el Domingo de Ramos, que este año será el de Nuestra Señora de los Dolores.
Y aquí, al preguntar por las cargas, es donde surge la principal preocupación de la hermandad: «Para 'El Pilatos' tenemos en torno a cuarenta personas, Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento va bien y el Cristo de la Agonía va bien. Con el que estamos un poco preocupados es con Nuestra Señora de los Dolores, que está un poquito escasa. Esperamos en estos días poder acabar de redondearle la carga». La lógica llevaría a pensar a la utilización de ruedas, pero no es tan sencillo con una talla del peso y dimensiones de la 'Dolorosa de Montagut': «La Dolorosa sacarla a ruedas es muy difícil. Es una imagen que pesa mucho, habría que sacarla en un paso muy pequeñito y la estabilidad sería mucho más complicada. O la sacamos a hombros o… No sé qué decisión vamos a tomar al final».
En la hermandad no quieren ni mencionar el dejar a su virgen en casa, pero el riesgo, por fechas y circunstancias, es evidente: «El Jueves y Viernes Santo salimos la mayoría de hermandades. Aunque te quieran ayudar, se reservan a sus hermanos para sus procesiones.
Estamos llamando a todas las puertas y a todos los móviles posibles para ir sacando gente hasta debajo de las piedras». No se ponen ninguna fecha límite. Apurarán hasta el mismo Jueves Santo. Ya en alguna ocasión se ha dado el caso de conseguir gente para cargar en los instantes previos a la procesión, aunque se prefiere no tener que llegar a tal extremo.
La Seráfica Hermandad y sus particularidades que se convierten, en repetidas ocasiones, en complejidades: «Otro hándicap que tenemos es que, al tener cuatro pasos tan grandes, absorben gran cantidad de hermanos. Las filas se quedan un poquito escasas. Estaremos ahora por ocho o diez nazarenos más respecto a los que teníamos. Está entrando mucha gente joven. Poquito a poquito, porque aquí desgraciadamente no viene una avalancha, vamos creciendo en ese apartado».
En la música, continuidad y una incorporación. Repetirán en la tarde de Jueves Santo la Agrupación Musical María Santísima de la Estrella, la Asociación Musical de San Nicolás de Pollos y la Banda Tres Caídas de Toro. El regreso a hombros del 'Pilatos' trae consigo la contratación de una nueva banda. La elegida ha sido la Bande de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas de Burgos.
Preguntado por lo que le falta a nuestra Semana Santa, Eufemio cree que no es un problema de faltar o sobrar, es más un tema de confiar en lo que hay y en lo que somos: «Lo que más nos falta es autoestima por parte de las hermandades, creernos realmente lo que somos y lo que valemos. Creo que nos valoran más fuera que desde dentro de cada una de las hermandades. No acabamos de valorarnos del todo. No se trata de un ejercicio de soberbia, ni muchísimo menos. Ves las imágenes que tenemos, vas a otros sitios a ver procesiones y nuestros pasos no tienen nada que envidiar a la mayoría de los pasos de otras ciudades».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.