

Secciones
Servicios
Destacamos
En el 2008, casi veinte años después de la última fundación de una hermandad en Salamanca, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado de su Vestiduras y María Santísima de la Caridad y el Consuelo se incorporaba a la terna de hermandades, cofradías y congregaciones de nuestra Pasión. Desde su primera salida procesional el Domingo de Ramos de 2012 (su lugar de salida es la iglesia de la Purísima, aunque su sede canónica es la iglesia de San Sebastián, a la que se trasladaron en 2018 desde la iglesia de San Benito), la hermandad no ha parado de crecer. La belleza y potencia visual de sus imágenes, Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad y el Consuelo (ambas obras de Francisco Romero Zafra), unos particulares estilo y estética en su caminar en la calle y en los cultos interiores, así como una activa participación en la vida pastoral y en acciones solidarias y la adaptación a la redes sociales y la comunicación audiovisual, han contribuido al crecimiento y expansión de la hermandad, sin renunciar a sus tres pilares básicos: la caridad, la formación y la evangelización.
En 2025, la Hermandad de Jesús Despojado afronta la próxima Semana Santa con un nuevo Hermano Mayor, Pablo Martín, lleno de orgullo y con una visión clara de modernización y consolidación. Las principales novedades para la procesión del Domingo de Ramos se centran en la renovación patrimonial con la nueva cruz de guía y faroles, la incorporación formal del tramo infantil y una ligera modificación del recorrido buscando mayor agilidad. Los objetivos principales para esta nueva etapa son ordenar la hermandad administrativamente, reforzar los pilares de formación, evangelización y caridad, y seguir avanzando en el ámbito patrimonial. Principio del formulario
Las primeras semanas de Cuaresma son de mucho ajetreo en la iglesia de San Sebastián. Los cultos se suceden en la sede canónica de la Hermandad de Jesús Despojado, donde los priostes se afanan y esmeran en la preparación del altar de quinario. Una transformación del altar de la iglesia para transformar el interior de los hermanos y devotos. En medio de esa faena nos «colamos» con Pablo Martín, que valora sus primeros cultos de Cuaresma y Semana Santa como hermano mayor, describiéndolo como un «premio para cualquier hermano que desee contribuir significativamente a su hermandad». Subraya la importancia de la participación de todos los miembros, independientemente de su cargo »Todos somos útiles y todos, desde la función y el puesto que tengamos y desempeñemos como hermanos, como hermanos rasos, como digo yo, podemos hacer mucho por la hermandad.«
1 / 5
Los primeros meses han estado marcados por «mucho trabajo» debido a la conformación de una nueva junta de gobierno que combina juventud y experiencia: «No dejamos de ser, como quien dice, unos recién llegados. Por tanto, han sido meses de poner sobre todo al día la hermandad«.
Se han enfocado en «actualizar y modernizar la hermandad», incluyendo la implementación de una aplicación móvil para mejorar la comunicación con los hermanos y la actualización de la base de datos.
• Nueva Cruz de Guía y Faroles: La novedad más destacada es la adquisición de una nueva cruz de guía diseñada por el hermano Óscar Rodríguez San Dionisio, junto con dos faroles de acompañamiento, que se espera estrenar «si da tiempo a verla en su fase final».
Se justifica la renovación por la poca practicidad de la anterior cruz, siendo la nueva «mucho más liviana» y con motivos que la identifican con la Purísima, sede de salida de la hermandad.
• Incorporación de tramo infantil: Se formaliza la inclusión de un tramo infantil en la procesión, algo que «hemos venido haciendo tanto en el Rosario de la Caridad como en el Via Crucis de Nuestro Padre Jesús despojado», con niños que eran monaguillos pero que ya han tomado la primera comunión, participando con hábito y capirote.
• Modificación del recorrido: Se consolida el recorrido, siendo muy similar al del año anterior, con la supresión de la calle La Fe y Francisco Vitoria en el recorrido de vuelta.
Otra pequeña modificación será la utilización de dos puertas en la Catedral, entrando por la Puerta del Obispo y saliendo por la Puerta de Ramos. Los primeros hermanos que salgan por la puerta de Ramos y den la vuelta al atrio verán entrar el último tramo y el paso de palio de la Caridad y el Consuelo. El saludo a la Hermandad de Jesús Flagelado pasará al recorrido de vuelta
«El principal objetivo es hacer el recorrido más ágil, evitando parones excesivos para mejorar la experiencia del hermano nazareno y costalero. También se busca que el recorrido contribuya al significado de la estación de penitencia en la Catedral».
Se mantiene la confianza en la Agrupación Musical La Expiración y la Banda de Música de Alba de Tormes, con contratos plurianuales que buscan afianzar una relación muy estrecha.
«Considero a las dos bandas como dos hermanas más. Tenemos un fuerte vínculo», señala Pablo, que destaca el cariño mutuo entre las dos agrupaciones y la hermandad y la calidad de todas sus interpretaciones y marchas propias dedicadas.
El objetivo principal es «ordenar la hermandad», comenzando por la consolidación de una base de datos sólida. Reconoce que la hermandad «por sus circunstancias y sus características, en muchos aspectos ha corrido más de la cuenta» y necesita centrarse en la organización «porque estamos en un momento 'crítico' porque es el momento de consolidarnos».
Quiere centrarse en la evangelización, la formación y la caridad, buscando recuperar y potenciar la labor social que tuvo la hermandad en sus inicios, «esos pilares fundacionales que yo creo que hemos perdido un poco también, esa distinción, esa obra social que se hacía, tan marcada, por ejemplo, cuando se acudía a las hermanitas de los pobres». Una obra social que ha ido quedando «diluida», algo que ve normal, por otra parte: «Cuando creces, y creces tan rápido, el ritmo es tan vertiginoso que te pierdes un poco».
Continuar avanzando en el ámbito patrimonial, priorizando las fases finales del paso de misterio (talla, respiraderos, imaginería menor, cartelas) e impulsando un diseño para el paso de palio de María Santísima de Caridad y Consuelo. Consolidar la hermandad en sus pilares de formación, evangelización y caridad, además de la organización administrativa.
En otros aspectos, Pablo considera que la imagen moderna de la hermandad, con imágenes devocionales y proactividad en redes sociales, facilita la conexión con la gente: «Contamos con dos imágenes que son tremendamente devocionales y es difícil no quedarse prendado de ella. Somos una hermandad de capa, jubilosa, de Domingo de Ramos, y es fácil enamorarse de esta hermandad como yo me enamoré en su momento».
«A pesar de las diferencias visuales con otras cofradías, la esencia y el objetivo final de vivir la fe y dar muestra pública de ella son los mismos. Es nuestra esencia común».
Pablo percibe la Semana Santa en Salamanca con «buena salud», destacando la creciente implicación y participación de los jóvenes en la mayoría de las hermandades.
«Las cofradías están preocupadas por mejorar e incluir novedades no solo en las procesiones sino también en la vida de hermandad. Existe una excelente relación y sentido colaborativo entre los hermanos mayores, la Junta de Semana Santa y el Ayuntamiento. Hay una voluntad de las generaciones mayores de dejar un buen legado a los jóvenes, quienes muestran interés en continuar con la Semana Santa salmantina».
«Las cofradías, en general, están creciendo y preocupándose por mejorar».
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras pretendía incorporar al hábito de todos sus hermanos el escudo de la Orden de la Merced. Finalmente, se ha decidido posponerlo a la Semana Santa de 2026 por «un impedimento o inconveniente técnico y la premura de las fechas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.