
Gregorio García. Hermano mayor
Secciones
Servicios
Destacamos
Gregorio García. Hermano mayor
Fundada en 1989, en el barrio de San Bernardo. Con sede canónica en la parroquia de San Juan de Mata, de la que surge la vinculación con la Orden Trinitaria. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Vía Crucis debe su nombre a la intención de introducir en la Semana Santa de Salamanca la representación de las catorce estaciones del camino a la cruz. Realiza su estación de penitencia el Jueves Santo, en el que, a lo largo de los años, ha ido cambiando su horario (de las siete de la mañana a media tarde), de recorrido y de lugar de partida, llegando a salir del auditorio de San Blas para tener un techo en el que resguardarse de las inclemencias del tiempo. Típica hermandad de barrio, pequeña y sencilla, alejada de los focos y del «glamour» que da la piedra de Villamayor, en la actualidad ha conseguido que se le reconozca parte de la importancia que tienen este tipo de hermandades en la Pasión charra, al conseguir que sea la Catedral su punto de partida del camino a la cruz y a su barrio.
Ya nadie pregunta por el Señor de San Bernardo. Y no porque no le interese a nadie, sino porque ahora todo el mundo puede ver dónde está. Es el primer cambio que notamos al entrar en la parroquia de San Juan de Mata respecto al año pasado. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Vía Crucis ve hecha realidad una vieja y justa reivindicación, la de que su imagen titular dejase de estar «escondida» en un rincón de la iglesia para pasar a la parte delantera de la misma, al lado del altar. «Gracias a la buena relación que tenemos ahora con los Padres Trinitarios ya tenemos la imagen en el altar. Parece ser que los arquitectos que diseñaron la iglesia la concibieron con la idea de que no existiesen imágenes en ella, pero con Carlos Cantón y los Padres Trinitarios volvimos a hacer un escrito reiterando que la imagen nos gustaría que estuviese en un lugar visible, porque mucha gente venía y no sabía dónde estaba la imagen», nos cuenta Gregorio García, Hermano Mayor de la Hermandad del Vía Crucis. Y es este el segundo cambio respecto a nuestra visita hace un año, cuando nos recibía Alicia García y hoy lo hace su padre. Y es que, como ya dijimos, esta es una hermandad familiar en todos los sentidos.
Gregorio, como hermano fundador de la hermandad, conoce de sobra el cargo que vuelve a ocupar. Nos cuenta a qué se debe esta vuelta a los mandos: «Por las circunstancias que se dan de que la gente de las cofradías no hace los Cursos Cofrades que hay que hacer para desempeñar estos cargos, me comprometí al yo sí tenerlo. Estamos insistiendo mucho a los hermanos para que hagan los cursos, porque, aunque mucha gente no lo quiera entender, hay que cumplir una serie de reglas. Yo ya estaba como vicepresidente y sólo teníamos cinco personas de la hermandad el curso de la coordinadora diocesana. Aunque los cargos son simbólicos, aquí lo que se trata es de trabajar por la hermandad. A mi me gustaría que en las representaciones de actos como el pregón pudiera ir cualquier hermano, no que tenga que ser alguno de esos cargos, sino que cualquier hermano pudiera representar a su hermandad».
Pasamos a abordar las novedades de una Semana Santa a cuya temprana fecha le saca a Gregorio un recuerdo positivo: «Desde 1990, creo que nunca hemos tenido que suspender ninguna salida en marzo. Aunque sí que andamos un poco a contrarreloj». Tal es así que pasa a enumerarnos las novedades para la tarde del Jueves Santo: «Te voy a decir tres. La sección de tambores, que gracias a nuestros hermanos Jesús y Laura, sigue creciendo. Este año ya hemos hecho unas reglas internas para limitar los tambores en una cantidad, porque si lo dejáramos abierto podríamos ser treinta o cuarenta tambores. Volveremos a sacar este año la cruz pintada que nos hizo un hermano hace muchos años y que debido a la falta de hermanos de fila no la podíamos sacar, pero este año ya está pedida para sacarla entre cuatro hermanos. Y al paso del Señor le hemos adaptado las andas para poder cargar por debajo del trono».
En este crecimiento tiene mucho que ver la salida desde la Catedral. «Yo siempre he defendido el salir del barrio, pero ya conocéis todas las vicisitudes que hemos pasado, como el tener que montar el paso aquí en la calle y las inclemencias del tiempo. La salida de la Catedral, por tiempo de recorrido y el salir desde la casa del Señor y la casa de todos ha sido un logro muy importante para la hermandad y sus hermanos y nos ha ayudado muchísimo. Este año somos cerca de veinte hermanos nuevos».
En el apartado musical, además de su propia sección de tambores, Gregorio destaca la fidelidad de la hermandad con todas las bandas y agrupaciones que les han acompañado: «La Vega en su primera etapa estuvo saliendo muchos años con nosotros. La Estrella también. El último año con Estrella tuvieron bastante problemas de músicos, que salieron poquitos. Con el cambio de junta de gobierno se decidió cambiar de banda y recuperar a la actual Agrupación Musical Virgen de la Vega». Y añade la necesidad de que las cofradías estén unidas a la música «porque es un eslabón muy importante para poder seguir adelante».
Por último, sobre el rumbo de la Semana Santa, Gregorio muestra su preocupación por lo que cuesta acercar a la gente a lo relacionado con la religiosidad: «Cada vez cuesta más hacer hermanos que lo sientan y lo vivan. Creo que incentivando a los jóvenes y a los niños lo podremos ir manteniendo, pero la Semana Santa en general está viviendo tiempos difíciles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.