Si no hace mucho que este medio hablaba de los ciberdelitos que se producían en Salamanca, justamente ayer la Universidad Pontificia de Salamanca sufría un ataque en el que se «podría haber comprometido información contenida en alguno de los repositrios de la misma», avisaba la UPSA por mail a sus egresados.
Publicidad
Entre los datos personales que se podrían haber visto afectados están el nombre y lo apellidos, el email, el número de teléfono, la titulación cursada, la situación laboral, la comunidad autónoma de residencia... Aun así, a pesar de que «el ataque produjo una falta de disponibilidad de la información ubicada en algunos repositorios, así como un acceso ilegítimo por el ciberatacante a la información contenida en los mismos, a día de hoy no consta ni la exfiltración de datos ni la publicación del ataque en la dark web».
Los consejos de la universidad ante estos hechos se basan en cambiar la contraseña de la cuenta de usuario y no usar los mails @upsa en ninguna otra web que no sea la del centro. Además, desde la UPSA aseguran que irán enviando informaciones periódicas sobre el proceso que se está siguiendo para solucionar el problema y las posibles futuras consecuencias de este ciberataque.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.