Borrar
Participantes en la sesión inaugural. USAL
Salamanca, convertida en laboratorio europeo para repensar la sostenibilidad urbana

Salamanca, convertida en laboratorio europeo para repensar la sostenibilidad urbana

La USAL ha acogido una nueva edición del 'EC2U Think Tank', un foro que reúne a representantes institucionales, expertos y profesionales para debatir sobre el futuro sostenible de las ciudades

Miércoles, 26 de marzo 2025, 14:03

La Universidad de Salamanca ha celebrado hoy miércoles una nueva edición del 'EC2U Think Tank', un foro de reflexión interdisciplinar organizado en las 8 universidades que forman parte de la alianza paneuropea European Campus of City-Universities (EC2U).

Bajo el título 'Gobernanza Urbana y Sostenibilidad' y apoyado por el Centro de Investigación para la Gobernanza Global (CIGG), el 'Think Tank' es un espacio de diálogo entre representantes institucionales, académicos, profesionales del ámbito empresarial, urbanístico, medioambiental y social, que tiene por objeto la generación de propuestas innovadoras que respondan a los desafíos contemporáneos de las ciudades europeas.

La sesión, que ha sido inaugurada por la concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Salamanca, Carmen Seguín Kattan, y el vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Raúl Sánchez Prieto, ha contado también con Enrique Cabero Morán, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León; María José Coca Sánchez, concejala de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Salamanca; y Miguel Calvo Calleja, delegado institucional de Iberdrola en Castilla y León, entre otros participantes destacados.

También han intervenido investigadores y docentes de la Universidad de Salamanca como Juan José Rastrollo, José Abel Flores Villarejo, José Antonio Mirón Canelo, así como representantes del sector de la economía social y del urbanismo participativo como Pilar Rodríguez directora de 'Porsiete'. Por su parte los arquitectos Pilar Díaz e Iñaki Romero Fernández de Larrea, del colectivo Paisaje Transversal, han aportado su visión sobre la participación ciudadana y los procesos de regeneración urbana en un acto moderado por María Josefa García Cirac, profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca.

Una visión colaborativa y europea

Los 'EC2U Think Tank' se configuran como foros de análisis compartido entre universidades, administraciones locales y ciudadanía, orientados a generar conocimiento útil para la toma de decisiones públicas y la construcción de comunidades más justas, inclusivas y sostenibles.

La alianza EC2U está integrada por las universidades de Salamanca (España), Coimbra (Portugal), Alexandru Ioan Cuza de Iași (Rumanía), Friedrich Schiller de Jena (Alemania), Linz (Austria), Poitiers (Francia), Pavía (Italia) y Turku (Finlandia), junto a sus respectivas ciudades, con una vocación común de compromiso social y desarrollo urbano sostenible.

Las conclusiones de esta jornada formarán parte del documento de trabajo que se presentará en el 'Think Tank' conjunto, que se celebrará en Coimbra en mayo de 2025, como antesala del 9º Foro EC2U, y contribuirán a la elaboración de una propuesta de recomendación política que será elevada a la Comisión Europea.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Salamanca, convertida en laboratorio europeo para repensar la sostenibilidad urbana

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email