Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 8 de abril
El rector de la USAL, Ricardo Rivero, ante el Consejo de Gobierno. usal
El rector de la USAL muestra su preocupación por el proceso de aplicación de la LOSU

El rector de la USAL muestra su preocupación por el proceso de aplicación de la LOSU

Ricardo Rivero confirma en el Consejo de Gobierno los buenos datos sobre matriculación del Estudio salmantino en el curso 2022-23

Jueves, 23 de febrero 2023, 14:42

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha trasladado al Consejo de Gobierno celebrado en la mañana de hoy su preocupación por el proceso de aplicación de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), especialmente en el capítulo del profesorado, tras su entrada en vigor previsiblemente a mediados del mes de marzo.

Para Rivero la ley afecta «de forma muy negativa» en la autonomía universitaria, entendida ésta como libertad para la creación y difusión de conocimiento, y abre un largo periodo que «exigirá mucho tiempo de dedicación» para adaptar los derechos y obligaciones que incorpora el texto, «esfuerzos que no podrán orientarse hacia lo más importante: el estudio, la formación de los jóvenes, la investigación y la transferencia de conocimiento».

A su juicio, la ley también incrementará los riesgos de conflicto por la mayor politización de la Universidad que favorece este texto. «Esta reforma no respeta la capacidad de las universidades de organizarse, dictarse sus propias normas, definir el modo más adecuado de elección de sus autoridades y la estructura de sus plantillas para ofrecer el mejor servicio a la sociedad», subrayó.

Buenos datos de matriculación

Por otra parte, el rector confirmó los buenos datos sobre matriculación logrados por la Universidad de Salamanca en el curso 2022-23, según se desprende de la estadística facilitada por la Consejería de Educación. El Estudio salmantino ha sumado 3.500 estudiantes más que la segunda universidad de Castilla y León, con especial incidencia en los estudios de Doctorado, que ha logrado atraer al 50% de los alumnos y alumnas inscritos de toda la oferta pública de la comunidad autónoma.

Durante la sesión se aprobó, asimismo, el documento que regula las Normas de Convivencia de la Universidad de Salamanca, de acuerdo a la Ley 3/2022 de 24 de febrero, las cuales serán de obligado cumplimiento para toda la comunidad universitaria, esto es, estudiantado, personal docente e investigador y personal de administración y servicios.

Estas normas constituirán el instrumento fundamental para favorecer el entendimiento, la convivencia pacífica y el pleno respeto a los derechos fundamentales y las libertades públicas en el ámbito universitario. Su principal objetivo es facilitar y hacer efectiva la convivencia en el ámbito universitario, y en su elaboración se atenderá a criterios participativos y de audiencia de la comunidad universitaria.

La principal novedad, según el rector, reside en el procedimiento de mediación, que se constituye como modalidad alternativa al sistema disciplinario para la resolución de los conflictos que alteren la convivencia o impidan el normal desarrollo de las funciones de docencia, investigación y transferencia del conocimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El rector de la USAL muestra su preocupación por el proceso de aplicación de la LOSU

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email