

Secciones
Servicios
Destacamos
Un proyecto tutorizado por una profesora salmantina ha terminado facilitando la vida, y mucho, a una pequeña aldea de Gambia. Isabel Martín Mateos, profesora de la Universidad de La Laguna en Tenerife, ha coordinado junto a su compañera Beatriz Trujillo Martín el Trabajo Fin de Grado (TFG) de dos de sus alumnos, Manuel López Dorta y Guillermo Gutiérrez de Salamanca Vara, ambos estudiantes del Grado en Ingeniería Mecánica.
A partir del citado TFG y gracias al trabajo de empresas profesionales del país, se han podido cubrir las necesidades urgentes (luz y agua) del centro escolar al que asisten más de 150 niños y niñas gracias al suministro de energía fotovoltaica y el abastecimiento de agua potable.
Isabel Martín, de 57 años, lleva desde los 22 años en las Islas Canarias: «Terminé la carrera en junio del 89, hice Físicas, me vine a hacer aquí Astrofísica, empecé dando clase en Secundaria, luego hice la especialidad y realicé el doctorado» señala esta Doctora por la Universidad de La Laguna con la tesis Aplicación de una nueva técnica observacional al estudio de modos gravitatorios solares (1997) que pertenece al Departamento de Ingeniería Industrial, en concreto al área de Ingeniería Mecánica. «Aquí donde vivo es muy similar a Salamanca, es una localidad pequeña, todo muy cercano, se puede salir rápido al monte a pasear. Pero a Salamanca vuelvo siempre que puedo».
Respecto al proyecto que ha terminado mejorando la calidad de vida de muchas personas en Gambia, muchos de ellos menores, la profesora salmantina explica a Salamancahoy que «hay un método de trabajo que se llama aprendizaje de servicio, que de alguna forma esté orientado a competencias sociales y valores. El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de La Laguna tiene una rama de cooperación con países que necesitan ayuda para el desarrollo. Los alumnos plantean sus trabajos fin de grado pero luego el trabajo lo realizan empresas profesionales de allí», apunta Isabel Martín, que se refiere a la labor desarrollada por la empresa Tilibo Energy, compañía energética contribuyó realizó las obras en los plazos previstos e hizo un esfuerzo importante para ajustarse al presupuesto disponible, asumiendo parte de los gastos.
Los estudiantes han podido hacer el seguimiento de las obras, analizando el proceso y las técnicas que los trabajadores locales de la compañía eléctrica pusieron en marcha. Los datos recogidos se utilizarán en los TFG de dos estudiantes de ingeniería de la Universidad de La Laguna.
Todo comenzó, como detalla la Universidad de La Laguna, hace dos años, cuando el director del centro educativo en la aldea de Garawol-Kuta PK12 en Gambia solicitó la colaboración de la ONG MamanAfrica, que lleva una década interviniendo en la zona con el apoyo de la Universidad de La Laguna, para cubrir las necesidades urgentes del centro escolar al que asisten más de 150 niños y niñas. El director tenía conocimiento de que, previamente, la ONG y el centro académico, junto con la empresa senegalesa Tilibo Energy Group, habían realizado una instalación para suministrar electricidad a las aulas de la aldea contigua de Sare Bala (Senegal).
«Son 150 niños que se han podido beneficiar, unas 88 niñas y unos 70 niños, pero luego también se podrá beneficiar el resto del pueblo. Antes tenían un pozo de 40 metros pero con agua que no era potable», añade la profesora salmantina que confiesa su enorme «satisfacción al poder ver que el trabajo proyectado por alumnos tiene este enorme beneficio para estas personas. Ya tenemos otros proyectos en mente por Gambia», finaliza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.