
Contratos de seis meses para investigar en la Universidad de Salamanca con una condición: tener el premio Nobel o una distinción de máximo nivel. Estas son las características de la última convocatoria de atracción de investigadores de la Junta de Castilla y León, publicada con fecha de 22 de mayo y cuyos requisitos han trascendido al hacerse pública la orden. Una condiciones que han despertado la ira de los investigadores que la han calificado como «chiste» y ha generado indignación en el seno de la Usal, que lleva años intentando atraer talento investigador con sus propios programas.
Publicidad
La Junta de Castilla y León lanzaba hace unos días un nuevo programa, denominado 'Andrés Laguna', para incorporar investigadores de alto impacto y de relevancia internacional. El nombre es de un hombre de ciencia segoviano, estudiante de medicina de la Universidad de Salamanca que llegó a ser médico de Carlos V y Felipe II. Viajó por Europa en busca de ampliar sus conocimientos para el ejercicio de la medicina y la enseñanza. Sin embargo, las condiciones para acceder a este programa dejan mucho que desear.
Noticia Relacionada
Las plazas se van a otorgar por concurso y se requiere una puntuación mínima que se otorga en función del proyecto y del CV del aspirante. Entre otras condiciones, la Junta busca «investigadores de reconocido prestigio internacional» a los que se exige el doctorado.
Además, deben ser profesores universitarios o investigadores destacados en su campo de trabajo adscritos a una universidad o centro de investigación extranjero de reconocido prestigio en el momento de la presentación de las solicitudes. Para acreditarlo, se pide figurar en la lista Highly Cited Researchers de Clarivate Analytics o contar con méritos acreditados de similares características, preferentemente haber sido galardonados con el premio Nobel en su especialidad, el premio Abel o la medalla Fields, una especie de Nobel de las matemáticas.
A los que acrediten estas exigencias, la Junta ofrece un contrato de investigador distinguido, una figura de la ley de apoyo a la ciencia, que establece contratos para investigadores relevantes extranjeros o nacionales. En el BOE se especifica que la duración será la que pacten las partes, pero la Junta ofrece contrato por entre seis meses y un máximo de un año.
Publicidad
La oferta ha provocado la ira de los investigadores en Salamanca. «Nadie aceptaría un contrato de 6 meses en una universidad, es una convocatoria que no es atractiva», aseguran fuentes investigadoras de la Usal que consideran las condiciones propias de una beca. José Bustelo, uno de los investigadores más premiados del Centro del Cáncer, ha calificado la convocatoria como el «mejor chiste científico» que le han contado y las redes han ardido con su publicación.
El Programa «Andrés Laguna» movilizará 6.000.000 de euros. Esta primera anualidad cuenta con un presupuesto inicialmente consignado de 1.500.000 de euros. A pesar de ello, las condiciones son las citadas, contratos de máximo 12 meses. Podrán presentar expresiones de interés las Universidades Públicas de Castilla y León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para cualquiera de sus centros con sede en Castilla y León
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.