

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Salamanca acogió este martes la tercera reunión de la Red Autonómica de Defensorías Universitarias de Castilla y León, en la que participaron los defensores de ocho universidades públicas y privadas de la Comunidad a fin de abordar los cambios normativos derivados de la implantación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu).
El rector, Ricardo Rivero se encargó de dar la bienvenida a los asistentes a un acto en el que también intervinieron Milagros Alario Trigueros, defensora de la Universidad de Valladolid y presidenta de la Conferencia Estatal de Defensorías Universitarias de España (Cedu), y Elena Llamas Pombo, defensora de la Universidad de Salamanca y organizadora del evento.
En el marco de la Conferencia Estatal de Defensorías Universitarias, la Red de Castilla y León tiene como objetivo aunar criterios para actuar ante las universidades y ante la Junta de Castilla y León u otras instancias, con el fin de cumplir su función de defensa de los derechos y libertades de la comunidad universitaria.
Ante la reciente promulgación de la Ley de Convivencia Universitaria, su principal objetivo durante este curso ha sido velar por una armonización de las normas de convivencia y de las Comisiones que habrán de aplicar las universidades de la Comunidad.
En esta tercera reunión se analizaron además otros temas de interés para algunos sectores de la comunidad universitaria, como el estatus de los investigadores contratados Margarita Salas, las prórrogas de contratos de investigación en caso de maternidad, normas de examen de la Ebau y reglamentos de evaluación de estudiantes.
La Defensoría del Universitario es el órgano previsto en la LOU y en la Losu para velar por el respeto, la defensa y mejor protección de los derechos, las libertades y los intereses legítimos de todos los miembros de la comunidad universitaria. Entre 2006 y 2011 el cargo de Defensor del Universitario fue desempeñado por el actual rector de la Usal, Ricardo Rivero. Desde febrero de 2021 desempeña el cargo de defensora del Universitario la profesora Elena Llamas Pombo y el de defensora adjunta, la profesora Estrella Toral Lara.
En el ejercicio de la defensoría universitaria llevan a cabo cuatro tipos de actuaciones de índole jurídica, que contribuyen a la prevención y resolución de conflictos, incluyendo informativas, de negociación, de mediación informal y de conciliación. Este órgano atiende cuantas quejas, sugerencias y observaciones se le formulen sobre el funcionamiento de los servicios que presta la Universidad de Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.