Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 22 de abril
Dos vecinos de Villanueva del Conde hablan con Jesús Calleja. Jesús Calleja
Los vecinos de Sierra de Francia luchan por cumplir una misión en 'Volando voy'

Los vecinos de Sierra de Francia luchan por cumplir una misión en 'Volando voy'

El programa de Jesús Calleja en la provincia de Salamanca ha estado lleno de momentos de emoción y diversión

Laura Linacero

Salamanca

Martes, 10 de octubre 2023, 09:08

Pegados al televisor, puntuales a su cita, cientos de salmantinos esperaban para ver la Sierra de Francia a través de la pantalla con el programa de Jesús Calleja, 'Volando Voy'. Un increíble viaje por la comarca que comenzaba con la definición de la zona por el aventurero como «uno de los paisajes más impresionantes de nuestro país y La Alberca y Mogarraz, como dos de los pueblos más bonitos de España, pero en esta Sierra hay mucho más». Y parte de ese «mucho más» es su gente.

La primera parada del aventurero leonés fue Sotoserrano, que estrenaba sus primeros pasos en la provincia, como no podía ser de otra manera, en el bar del pueblo. Sin embargo, la parada estrella en este municipio fue la peluquería. Jesús Calleja fue peluquero en la peluquería de sus padres y, en esta ocasión, se atrevió con las tijeras con una de las vecinas. A golpe de peine con Charo surgió la gran idea: un concurso para adornar los balcones de la localidad con la promesa de «hacerlo a lo grande» y que sirva para atraer el turismo.

Para engalanar los balcones y vestir de gala a Sotoserrano, precisaron la ayuda de Sally Hambleton, una famosa florista que colaboró con los vecinos en la misión y que incluso estuvo al servicio de Beckham para adornarle la casa con flores. «La idea es que hagamos tres grupos», le proponía el leonés. A la hora de escoger los balcones, se decantaron por tres de los edificios más emblemáticos: la Torre del Reloj, el Ayuntamiento y por supuesto, el bar. Tres coordinadores dirigían los equipos, una de ellas, una florista de Salamanca. Sin embargo, para llevarlo a cabo necesitaron refuerzos de los pueblos aledaños.

Villanueva del Conde, el cómplice perfecto

El concurso consistía en una primera fase centrada en el diseño de estructuras que iban a sostener los elementos florales. Para completar el reto, Jesús Calleja condujo hasta Villanueva del Conde con la idea de convencer a los vecinos del municipio de colaborar en la misión. Así, aprovechó también para recorrer su calles y visitar una peculiar casa 'nepalí'. Allí encontraron a Chuchi, el aguacil, y María, jardinera, que se convertirían en los protagonistas del programa.

Tal fue la buena conexión que tuvo la pareja con el presentador, que pronto le contaron todas sus intimidades, incluso que se plantearon hacer un trío. Con una relación que prometía tener muchas historias que contar, Jesús Calleja les eligió como pasajeros de su helicóptero. Los tres sobrevolaron la Peña de Francia, y fue una experiencia «increíble». Sobre esas vistas espectaculares, hablaron sobre su vida. En ese recorrido por el pasado, María comentó la relación que tiene con su hijo, a quien tuvo muy joven y presume de su educación. «Soy de la generación de la bronca, te echaban la bronca los padres y luego los hijos», bromea.

Entre risas y recuerdos se prometieron el «amigos para siempre» y volvieron al municipio para continuar con el objetivo: adornar los balcones de flores. En esta misión, además de vecinos de Villanueva del Conde también 'captaron' a vecinos de La Alberca. Hiromi fue una de esas vecinas: la historia de esta japonesa hilandera que abandonó su país tras un terremoto y decidió venirse a España con su marido conquistó a Calleja.

La artesanía de Herguijuela, clave en la decoración

La fase final del concurso consistía en montar las estructuras en los balcones. Más de 400 plantas vivas y otros elementos decorativos se utilizaron para elaborar el ornamento floral. Uno de ellos, unas mariposas de madera que elaboran Juanma y Katarina, dos peculiares artesanos jugueteros de Herguijuela de la Sierra. Jesús Calleja se acerca a su taller para conocer la historia de esta pareja que se conoció después de que ella dejara Alemania por él, y Juanma, que llegó al pueblo tras un dramático divorcio, pero encontró en ella el color de su vida, y es que además de compañera de vida es compañera de trabajo y pinta los juguetes que él elabora.

La historia de Juanma conmociona tanto al aventurero que le sube al helicóptero para conocerle mejor. Sobrevolando la zona llegan hasta el Meandro del Melero, un paraje increíble que aprovecharon para compartir vivencias. Juanma reveló a Jesús Calleja que fue a la cárcel por tratar de quedarse con su hija cuando se separó de su mujer.

Fase final del concurso floral

Antes de conocer el resultado del concurso, Jesús Calleja se acercó a Miranda de Azán donde conoció a Manoli y a su marido, una relación que desató las risas entre los vecinos por su complicidad y «la obediencia» del hombre. Una última visita antes de ver el resultado final de los balcones adornados, que en los minutos finales desató la picardía de uno de los equipos que robaba sutilmente alguna de las plantas del resto de formaciones. «¡Son unas tramposas!», exclamaban entre risas.

Bajo la lluvia se pudo conocer el resultado final que quedó, en palabras de la conocida florista Sally Hambleton, «muy exuberante». Sin embargo, la última palabra la tenían los propios vecinos que bajo votación popular eligieron el más bonito. Jesús Calleja destapó la urna frente a los vecinos que, reunidos, veían algunos fragmentos del programa. Así, las mujeres de Sotoserrano, encargadas de adornar el balcón del bar, se llevaron la victoria. «Estoy muy feliz, es una experiencia inolvidable», aseguró una de las vecinas.

La Sierra de Francia gana color y popularidad, pero sobre todo sirve de ejemplo para la última frase de Jesús Calleja en el programa: «¡Vivan los pueblos, que como en los pueblos no se vive en ningún sitio»!

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los vecinos de Sierra de Francia luchan por cumplir una misión en 'Volando voy'

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email