
No se trata de un giro radical de precios pero sí suficiente como para que los bolsillos de los españoles en general y de los salmantinos en particular hayan notado en sus bolsillos una importante subida en el precio de los combustibles en las últimas semanas. Si a comienzos del mes de octubre la escalonada bajada de precios hacía presagiar que incluso el precio del gasóleo, en las gasolineras más baratas de la provincia pudiera incluso bajar del euro de precio, la subida desde entonces ha sido constante encareciendo de nuevo el repostaje de los vehículos.
Publicidad
La gasolinera más barata de Salamanca ofrecía este jueves 24 de octubre el gasóleo A (Monte La Reina, en Peñaranda de Bracamonte) a 1.211, mientras que la más alta eran varias (las de Cepsa de Martín de Yeltes y La Fuente de San Esteban) a 1.546.
En cuanto a la gasolina de 95, la más barata era la de Gmoil en Carbajosa de la Sagrada a 1.339 euros el litro y la más cara la de Pedrosillo el Ralo de Cepsa a 1.619.
La diferencia de precio con respecto al primer día del mes de octubre es sustancial, pasando en el gasóleo A de los 1,039 es Gasóleos Tully en la calle Vertical V, polígono industrial de El Montalvo en Carbajosa, a los 1.211 -siempre teniendo en cuenta que se reposte en la gasolinera más barata de la provincia-, mientras que en la gasolina de 95, el precio más barato del 1 de octubre era de 1,239 (Gasóleos Tully) a los 1.619 de la gasolinera de Pedrosillo el Ralo, todos precios de la web de geoportalgasolineras.es dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Si hablamos de precios medios, el gasóleo A ha pasado en Salamanca de venderse a 1.364 euros el 1 de octubre, a coger una escalada constante hasta este día 23 hasta los 1.418 de media en la provincia salmantina. En cuanto a la sin plomo 95, el salto ha sido de 1.452 del arranque del octavo mes del año hasta los 1.494.
Noticias relacionadas
Todos estos cambios provocan que el usuario tenga que rascarse más el bolsillo a la hora de repostar gasolina para su vehículo. Así, teniendo en cuenta que un depósito medio de un turismo alcanza los 60 litros, llenarlo de gasóil el 1 de octubre -cogiendo los precios de promedio en Salamanca- ascendía a 81.840 euros y ahora es de 85,08; para la gasolina sin plomo 95, la diferencia es similar de 87.12 a comienzos de mes a 89,64.
Publicidad
Eso sí, sí que hay diferencias enormes si se acude a la gasolinera más barata o la más cara. El día 1 de octubre llenar el depósito de gasóil en la gasolinera más económica de la provincia costaba 62,34 y ahora la más barata lo ofrece por 72.66.
La más cara del día 1 llenaba el depósito con Gasóleo A por 72.660 y la más cara de ayer jueves supone un gasto de 92,76 euros.
En gasolina de 95, la gasolinera más barata el día llenaba los depósitos por 74,34, mientras que a día de hoy la más económica lo hace por 80,34; la más cara apenas ha variado el precio rondándose los 96 euros de llenado en ambos casos (97,14 este jueves).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.