Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
Un parque eólico en Plasencia. S. H.
Solicitan autorización para el noveno parque eólico en Salamanca

Solicitan autorización para el noveno parque eólico en Salamanca

Las instalaciones, con un presupuesto de ejecución material de 6.442.174,25 euros, irán ubicadas en los términos municipales de Palacios del Arzobispo, Santiz, Valdelosa y Zamayón

Juanjo González

Salamanca

Jueves, 28 de noviembre 2024, 09:34

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, ha recibido la solicitud de autorización administrativa previa y evaluación de impacto ambiental ordinaria para la instalación de un parque eólico en la provincia de Salamanca, que afectaría en caso de recibir la pertinente autorización, a cuatro términos municipales salmantinos. En concreto el parque eólico y sus infraestructuras de evacuación discurren por la provincia de Salamanca en parcelas de Palacios del Arzobispo, Santiz, Valdelosa y Zamayón.

Esta instalación de producción de energía eléctrica mediante tecnología eólica se denomina 'PE Forfoleda' y el titular de la instalación es la empresa AES Project 8, S.L., con domicilio social en Albacete. Según se detalla en el Bocyl, el presupuesto de ejecución material del parque es de 6.442.174,25 €.

El parque eólico contará con dos aerogeneradores con un potencia unitaria de 4.000 kW, con una altura de la torre de 155 metros.

El proyecto y el estudio de impacto ambiental puede ser consultado en el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Salamanca sito en la calle Príncipe de Vergara para poder formularse s alegaciones en un plazo de 30 días.

Los parques eólicos de Salamanca

En la actualidad y según recoge la Junta a fecha de 30 de junio de 2024, Salamanca cuenta en su provincia con ocho parques eólicos ubicados en Alba de Tormes (3 aerogeneradores), Palacios del Arzobispo y Zamayón (18 aerogeneradores); Santiz (3 aerogeneradores); Sorihuela (7 aerogeneradores), Garcihernández (8 aerogeneradores); Zamayon, Palacios del Arzobispo y Santiz (17 aerogeneradores); Las Veguillas, Membribe de la Sierra, Frades de la Sierra (37 aerogeneradores); y Santiz y Palacios del Arzobispo (25 aerogeneradores).

El más antiguo de todos es el de Las Veguillas, Membribe de la Sierra, Frades de la Sierra, llamado 'Sierra de Dueña', puesto en marcha el 1 de mayo de 2005; luego vinieron los de Sorihuela, llamado 'Los Concejiles' desde el 27 de febrero de 2009; el de Zamayón, Palacios del Arzobispo y Santiz, 'Rodera Alta', desde el 1 de diciembre de 2011; el de Palacios del Arzobispo y Zamayón, 'Bandeleras', desde el 14 de diciembre de 2011; el de Santiz y Palacios del Arzobispo, 'Teso Santo', desde el 15 de junio de 2012; el de Alba de Tormes, con este mismo nombre, del 16 de diciembre de 2016; y el último, según datos del a Junta, el de Santiz, denominado 'Las Brañas', desde el 3 de mayo de 2023.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Solicitan autorización para el noveno parque eólico en Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email