Las noticias imprescindibles de Salamanca este miércoles 2 de abril
Firma de las escrituras de la CEL San Miguel de Valero, S. Coop. de CyL ante notario. S. M. V.

San Miguel de Valero constituye la Comunidad Energética

De esta forma, se une a otros municipios apostando por la transición energética para beneficiar a sus vecinos con el modelo sin inversión

Miércoles, 19 de junio 2024, 14:16

La Comunidad Energética de San Miguel de Valero se ha constituido oficialmente ante notario y está avanzando con más de 100 interesados para cumplir sus primeros objetivos con la primera fase de implantación de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo colectivo. La Comunidad Energética se ha constituido junto con el Administrador de Comunidades Energéticas CEL Management y el apoyo de Enersir Energías Renovables.

Publicidad

La modalidad de Comunidad Energética que se va a implantar en San Miguel de Valero es mediante la figura jurídica de cooperativa de usuarios y consumidores, lo cual favorece el empoderamiento a la ciudadanía con una voz y un voto de cada cooperativista, siendo la modalidad más local y municipal que se desarrolla a nivel nacional, con un modelo energético sin inversión, sin responsabilidad por parte del cooperativista, con un producción y consumo en el municipio denominada legalmente Comunidad Energética Renovable. Esta modalidad es la más idónea para que los vecinos tengan poder de su propia energía, con una toma de decisiones de los cooperativistas.

Estudios de la primera fase

Actualmente, están desarrollando los estudios de la primera fase con los interesados que se han estado apuntando a esta iniciativa y en los próximos días se va a iniciar el procedimiento de replanteo de las instalaciones.

Además de ser un modelo sin inversión por parte de vecinos, empresas y entidades locales, podrán acceder a la Comunidad Energética siendo socios de la cooperativa por solamente 2 euros y los cooperativistas se van a beneficiar de la compra conjunta de la energía. Esta propuesta impulsada por el Ayuntamiento, ha sido previamente validada gracias a un estudio de viabilidad inicial de ubicaciones municipales donde se instalarán diferentes autoconsumos fotovoltaicos compartidos tras realizar una consulta vecinal, donde se expuso en el taller de presentación de la CEL, todas las ventajas que podrán disfrutar los cooperativistas.

La firma de la creación de la Cooperativa conlleva a tener plena disposición para la solicitud de subvenciones como la línea que actualmente está en vigor del IDAE dedicada específicamente a Comunidades Energéticas: CE Implementa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad