Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 13 de abril
Una persona saca dinero de un cajero automático. RAMÓN GÓMEZ
Salamanca lidera la exclusión financiera de toda España

Salamanca lidera la exclusión financiera de toda España

La provincia cuenta con 292 municipios sin oficina ni cajero ni agente ni oficina móvil, la que más de todo el país, y también es la que tiene más pueblos por encima de 500 habitantes sin puntos de acceso presencial a los servicios bancarios

Juanjo González

Salamanca

Martes, 23 de julio 2024, 08:18

Salamanca tiene el dudoso honor de encabezar otro ranking. Esta vez el de la exclusión financiera. En el reciente Informe Anual sobre la Inclusión Financiera en España del Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas), se ofrecen datos que ponen de manifiesto que la provincia charra es la que cuenta con el mayor número de pueblos sin oficina ni cajero ni agente ni oficina móvil ni oficina de Correos ni cash back ni cajeros gestionados por terceros: en total son 292 de los 362, una exclusión financiera que afecta según el Ivie a 54.975 personas.

Además, ofrece datos Listado de municipios de más de 500 habitantes sin puntos de acceso presencial a los servicios bancarios a fecha 31/12/2023 y sus variaciones a fecha 30/06/2024: Salamanca también es la provincia con mayor número de pueblos de 500 habitantes sin puntos de acceso presencial a los servicios bancarios: en total son 13.

A saber: Cespedosa de Tormes (501 habitantes), Aldearrubia (514), Mozárbez (514), Moriscos (552), Calvarrasa de Arriba (597), Encinas de Abajo (618), Galindo y Perahuy (665), Aldealengua (668), Castellanos de Villiquera (683), Arapiles (725), San Cristóbal de la Cuesta (1.114), Pelabravo (1.323) y Carrascal de Barregas (1.415). Lérida cuenta con 9 y Vizcaya 7 o Zamora 6.

Además en este listado aparecen también municipios que no tenían punto a finales de 2023 pero sí a 30 de junio y otros 23 que dispondrán en breve de un punto de acceso ya que la licitación del servicio ya se ha resuelto. Lo curioso es que de Salamanca, ninguno de los 13 anteriormente reseñados.

Salamanca, en detalle

De los 362 municipios de Salamanca,

• 327 están sin oficina bancaria (75.703 habitantes).

• 325 se encuentran sin oficina ni cajero hay 325 (71.408 habitantes).

• 306 no cuentan con oficina ni cajero ni agente (62.367 habitantes).

• 306 no tienen oficina ni cajero ni agente ni oficina móvil, 306 (62.367 habitantes).

• 299 municipios se encuentran sin oficina ni cajero ni agente ni oficina móvil ni oficina de Correos, 299 (58.251 habitantes).

• 292 localidades están sin oficina ni cajero ni agente ni oficina móvil ni oficina de Correos ni cash back, 292 (54.975 habitantes).

• 292 pueblos están sin oficina ni cajero ni agente ni oficina móvil ni oficina de Correos ni cash back ni cajeros gestionados por terceros 292 (54.975 habitantes).

En definitiva, un 16,80% de la población en Salamanca se encuentra sin oficina, cajero, agente, oficina móvil, oficina de Correos, cash back, cajeros gestionados por terceros. Solo sin oficia el dato asciende al 23,14%.

Resto de la comunidad

Zamora y Salamanca son los territorios en España que más sufren el problema de la exclusión financiera de toda España. En la provincia zamorana el dato se dispara y carecían de puntos de atención bancaria al cierre de 2023, 36.283 personas de 172 municipios, lo que representa que está afectada el 21,8 por ciento de su población y el 69,3 por ciento de sus localidades. En el caso de la provincia charra, el problema impactaba al término de 2023, a 54.975 vecinos de 292 municipios, con porcentajes sobre el total del 16,8 y 80,6 por ciento, respectivamente.

El ranking de las provincias más afectadas prosigue con Cuenca en el puesto tres, mientras que en el cuarto, quinto y sexto aparecen Burgos, León, Soria y Palencia. La provincia burgalesa presentaba al final del año pasado 27.547 afectados de 259 localidades, con porcentajes sobre el global del 7,7 y el 69,8 por ciento, en cada caso. Por lo que se refiere a León, había 31.313 excluidos de 95 municipios, con porcentajes del siete y del 45 por ciento del total. En cuanto a Soria, tenía 5.842 afectados de 109 localidades, el 6,5 de sus habitantes y el 59,5 por ciento de sus poblaciones. En Palencia sufrían falta de atención financiera a finales de 2023, 31.313 personas de 110 municipios, con porcentajes sobre el total provincial del 6,2 y 57,6 por ciento, respectivamente.

Valladolid se va ya al puesto décimo en el ranking mientras que Ávila y Segovia ocupan el 14 y el 15, las mejores posicionadas entre las 50 españolas. Un total de 24.202 vallisoletanos sufría la exclusión bancaria en las fechas de estudio de 158 municipios, que suponen el 4,6 por ciento de sus ciudadanos y el 70,2 por ciento de sus poblaciones.

En Ávila carecían de servicios bancarios directos 5.966 personas de 93 municipios, con un peso del 3,7 y 37,5 por ciento sobre el total de población y localidades de la provincia. Asimismo, en Segovia estaban afectados por este problema 5.695 vecinos de 79 poblaciones, que representaban porcentajes sobre el total del 3,6 y 37,8 por ciento, en cada caso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Salamanca lidera la exclusión financiera de toda España

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email