

Secciones
Servicios
Destacamos
La minería vive una nueva carrera en la provincia de Salamanca con la búsqueda de minerales estratégicos vinculados a las nuevas tecnologías, pero también con las investigaciones para encontrar recursos más tradicionales, desde el oro al agua mineral. El último ejemplo es el hallazgo en la provincia de un posible yacimiento de litio, un elemento fundamental para la fabricación de baterías de coches eléctricos y terminales electrónicos, un mineral escaso y estratégico.
La búsqueda de este tipo de recursos vinculados al mundo tecnológico ha animado la actividad minera, que vive una segunda juventud. Salamanca mantuvo durante años explotaciones de wolframio o uranio, pero también cuenta con manantiales de agua y ha extraído granito o pizarra. Muchas de esas actividades se abandonaron el pasado siglo XX, para resurgir posteriormente con nuevas inversiones y empujadas por un motivo: el alto valor y escasez de algunos recursos estratégicos.
Noticia Relacionada
Sobre esta base, resurgieron en Salamanca las explotaciones de wolframio, que en tiempo estuvieron activas en Los Santos o Navasfrías y que gozan de éxito en Barruecopardo; y se inició un proyecto para reabrir una mina de uranio, actividad que durante años llevó a cabo la empresa estatal Enusa en Saelices El Chico, sin que por ahora el proyecto de Retortillo haya fructificado. Pero hay muchas más.
El interés radica en la abundancia de determinados recursos en la provincia de Salamanca. Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, hay más de 150 de permisos de investigación concedidos para actividades mineras en Salamanca; parte de ellos están actualmente caducados porque fueron concedidos hace años, pero hay en trámite una treintena recientes.
En el mapa superior se aprecia que los recursos están repartidos por toda la provincia, con especial incidencia en 'la raya', la zona fronteriza con Portugal. Es allí donde el subsuelo salmantino es rico en esos nuevos minerales estratégicos como el litio que, junto con el níquel, las tierras raras, el galio, el tungsteno... resultan «fundamentales» para fabricar células fotovoltaicas, turbinas eólicas y componentes electrónicos, entre otros.
Desde hace años se investiga el potencial de la zona. Según los expertos, la conocida como 'raya' con Portugal es rica en este tipo de minerales, pero no se han llevado a cabo extracciones para saber realmente lo que hay. En este sentido, el país vecinos nos lleva cierta delantera porque ya tiene en marcha una estrategia estatal sobre el litio.
La lista europea de minerales estratégicos incluye cobalto, tantalio, magnesio, wolframio, vanadio, indio, niobio, litio o tierras raras, pero de las 27 materias citadas en la lista comunitaria, sólo cuatro se extraen en Europa.
El litio es conocido como el 'oro blanco', pero además de los nuevos minerales tecnológicos se sigue buscando al rey de todos ellos: el oro. En la 'raya' y el interior de Salamanca. En estos momentos hay catorce permisos de investigación para extraer, cuatro de ellos exclusivamente como mina de oro y otras para buscar cobre, estaño, plata y wolframio; y una empresa ya tiene concedida la explotación de una mina de wolframio y oro en Navasfrías.
En Salamanca se está explotando con éxito el wolframio en la mina de Barruecopardo, pero el proyecto de mina de Uranio de Retortillo ha sido rechazado por el Gobierno y ha generado un duro enfrentamiento con la empresa promotora, Berkeley, que seguramente acabará en los tribunales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.