Borrar
Trabajos de montaje de los tablaos del coso taurino de Ciudad Rodrigo. S.G.Rojo
El ritual montaje de los tablaos anticipa el Carnaval en Ciudad Rodrigo

El ritual montaje de los tablaos anticipa el Carnaval en Ciudad Rodrigo

Los vecinos comienzan el montaje del tradicional coso taurino, un proceso que ha sido declarado BIC y que se repite cada año

Sábado, 22 de febrero 2025, 18:30

Ciudad Rodrigo ha empezado a cumplir con el ritual pervio al Carnaval del Toro con el tradicional montaje de los tablaos de su coso taurino, el corazón de las celebraciones que se desarrollarán a partir del 28 de febrero.

Los vecinos de Ciudad Rodrigo trabajan, desde primera hora de este sábado, en el montaje de los tablaos que configuran el coso taurino durante el Carnaval del Toro. Después de que la pasada semana comenzase el montaje de la plaza de toros por parte de los operarios municipales, hoy han sido los mirobrigenses quienes han arrimado el hombro para vestir de gala la Plaza Mayor de la ciudad.

El coso taurino fue declarado como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial por parte de la Junta de Castilla y León el año pasado. Un reconocimiento encaminado a preservar «sus valores patrimoniales como singular ejemplo de arquitectura efímera que se monta y se desmonta íntegramente cada año de manera artesanal«, según explicó la Junta.

Desde el siglo XV, la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo fue el referente taurino y el enclave oficial para la celebración de todo tipo de festejos, un coso que se monta cada año y supone un patrimonio vivo que se transmite de generación en generación. Siguiendo el escrito de la Junta, son los mirobrigenses, organizados en diferentes gremios, quienes se encargan con la experiencia de cientos de años de la construcción de un «entramado perfecto y seguro» de vigas, tablas, largueros, forros o cuñas, todo bien aferrado con las conocidas puntas de 'veinte-ciento' y alguna otra brida y constituido por 47 tablaos y cinco puertas. Los tablaos son previamente subastados de forma popular.

El coso taurino de forma cuadrangular, de aproximadamente 955 metros cuadrados, con 55 metros de largo y 18 de ancho, está formado por cinco puertas y cuarenta y siete tablaos o barreras. El tradicional proceso constructivo del coso taurino, salvando las diferencias existentes entre los diferentes tablaos, se ejecuta siguiendo unas pautas perfectamente definidas, a fin de garantizar la estabilidad de la estructura durante los festejos del Carnaval.

A este ancestral ritual que constituye el montaje de la plaza acuden cada año centenares de vecinos, participando en ocasiones varias generaciones de una misma familia, siendo la participación de los jóvenes la garantía de la trasmisión de esta tradición a futuras generaciones. Fruto de esta cohesión y vinculación social, se consigue levantar, en poco más de tres días, la tradicional plaza de madera.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El ritual montaje de los tablaos anticipa el Carnaval en Ciudad Rodrigo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email