Salamanca representa desde varios años un claro ejemplo de lo que se ha dado en conocer como 'La España Vaciada'. La población de Salamanca pierde habitantes a pasos agigantados y la edad media de los que se quedan no para de crecer, siendo una de las poblaciones más envejecidas del país.
Publicidad
El Instituto Nacional de Estadística ha actualizado recientemente sus datos sobre la población por edades en municipios (grupos quinquenales) y según estos mismos, en Salamanca, que tiene 362 municipios en total, más de la mitad tienen 5 o menos niños entre su población. En total son 190, es decir, un 52,4% de los pueblos.
Si se reduce la búsqueda, se llega a la conclusión de que un total de 109 municipios de Salamanca tienen dos, uno o ningún niño menor de 10 años. Es decir, un 30% de todos los pueblos de Salamanca.
Otro de los datos más curiosos que aportan las recientes estadísticas del INE es que en 42 pueblos de la provincia salmantina no hay menores de 10 años registrados (de 0 a 9 años). Así, algunos de ellos (la lista completa se puede consultar en el gráfico de la noticia) son Agallas (126 habitantes), Aldeacipreste (93), Aldearrodrigo (147), San Miguel del Robledo (48), Barbalos (71), Barceo (48), La Bastida (29), Berrocal de Salvatierra (72), Cabezabellosa de la Calzada (75), Las Casas del Conde (61), Castraz (37), Cerralbo (120), Doñinos de Ledesma (67), Encinasola de los Comendadores (153), Espadaña (34), Gejuelo del Barro (30) o Herguijuela de Ciudad Rodrigo (70), entre otros.
Salamanca, con una de las edades medias más altas del país, tenía en 2023 un total de 289 personas de 100 o más años.
Los municipios charros que más ancianos mayores con al menos la centena de años cumplida son los siguientes: La Alberca, con 1.059, tiene 5 ancianos mayores de 100 años; Béjar, con 12.010, tiene 9; Ciudad Rodrigo, con 11.797, tiene 6; Gajates (146), tiene 3; en Guijuelo (5.521), 5; en Lumbrales(1.518), llegan a seis; en Linares de Riofrío (928) 4; en Peñaranda de Bracamonte (6.095), tiene 4; Santa Marta de Tormes (14.657), tienen 5; en Valero (304), 3. Como es lógico, la capital es la que tiene más personas mayores de 100 años con 123.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.