

Secciones
Servicios
Destacamos
Es un dato más que certifica la inclusión de Salamanca y su provincia en la conocida como 'España Vaciada'. Casi el 40% de los pueblos de Salamanca carece de establecimientos comerciales al servicio de los vecinos: es decir, nada menos que 135 municipios de los 362 de la provincia charra, según datos oficiales de la Junta de Castilla y León, no tienen ni un comercio.
Según datos de la Junta, Castilla y León cuenta con un total de 25.185 establecimientos comerciales o, lo que es lo mismo, 94,21 habitantes por comercio o 11,20 comercios por municipio, con un total de 939 municipios sin comercios y 556 con 1 o 2 comercios en total.
Los datos de Salamanca están por debajo de la media de la región porque en los 362 municipios salmantinos hay un total de 3.104 establecimientos oficialmente según la Junta, y aquí hay un comercio por cada 104,99 habitantes y hay 8,75 comercios por municipio -muy por debajo de los 11,20 de la región-.
El peor dato es sin duda los municipios sin comercio, que alcanzan en Salamanca la elevada cifra del 37,29% o lo que es lo mismo 135 de los 362 municipios de Salamanca no tienen establecimientos comerciales. Solo en una provincia la cifra es más elevada: en Burgos con 221 municipios sin comercios (59,57% del total).
Noticias relacionadas
Entrando en el detalle de Salamanca, solo 6 municipios cuentan con más de 50 comercios (1,66%), 9 entre 21 y 50 comercios (2,49%), 35 municipios entre 6 y 20 comercios (9,67%), 72 municipios entre 3 y 5 comercios (19,89%), 105 municipios cuentan con 1 o 2 comercios (29,01%) y 135 municipios de Salamanca no tienen ningún comercio (37,29%).
En estos 135 municipios residen un total de 14.373 habitantes. Algunos de los pueblos más poblados sin establecimientos comerciales según datos de la Junta son localidades como Parada de Arriba (262 habitantes), Morasverdes (232), Aldeanueva de Figueroa (239), Bóveda del Río Almar (215), Narros de Matalayegua (215), Puente del Congosto (213), Juzbado (197), Tardáguila (193), Cantaracillo (193), Valdefuentes de Sangusín (192), La Orbada (184), Colmenar de Montemayor (175), Saelices El Chico (171), Villarmayor (166), El Pino de Tormes (155), Aldearrodrigo (148), Monsagro (135) o Valderrodrigo (134).
Así, los municipios que más establecimientos tienen son Salamanca (211), Ciudad Rodrigo (142), Béjar (107), Peñaranda de Bracamonte (103), Guijuelo (92), Santa Marta de Tormes (72), Carbajosa de la Sagrada (68), Alba de Tormes (52), Villares de la Reina (40), Lumbrales (38), La Alberca (34), Vitigudino (28), Cabrerizos (26), Fuentes de Oñoro (23) o La Fuente de San Esteban (20).
Los establecimientos más numerosos en toda la provincia son las tiendas de prendas de vestir y textiles con 328, seguidas por los supermercados (321), farmacias y ópticas (295), carnicerías (251), fruterías (220), bricolage (192), bazares (176), estancos (152), muebles (150), combustibles (122) y panaderías (113).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.