Borrar
Crecida del río Mayas en Robleda. ICAL
El pueblo de Salamanca récord con veinte días de lluvia y 300 litros por metro cuadrado

El pueblo de Salamanca récord con veinte días de lluvia y 300 litros por metro cuadrado

Un marzo especialmente lluvioso deja a practicamene todas las estaciones de la Aemet en la provincia con una acumulada muy por encima de la media

Laura Linacero

Salamanca

Lunes, 31 de marzo 2025, 20:14

El paraguas ha sido el complemento por excelencia de este marzo. No sólo en la provincia, sino también en buena parte del país. Las cuatro borrascas consecutivas - Jana, Konrad, Laurence y Martinho- han dejado encharcado al territorio español y, en algunos casos, ya se habla del marzo más lluvioso desde que hay registros. De hecho, la mayoría de las estaciones de la Aemet en Salamanca registran un acumulado muy por encima de la media con una variación entre la mediana de las precipitaciones acumuladas en el mes de marzo y las recogidas este 2025 considerables.

Esta afirmación es especialmente notable en dos estaciones de la provincia: El Maíllo y Navasfrías. Estas dos estaciones han protagonizado durante varios días el ranking de precipitaciones a nivel nacional. Y el estar en el podium de estos registros ha llevado a una variación este año respecto a la media de marzo de un 276,9% y un 194,2% respectivamente. Una variación importante que llega a casi cuadruplicar lo datos medios. En el caso de El Maíllo, en un mes ha registrado 222 litros por metro cuadrado y Navasfrías ha anotado casi los 300 litros por metro cuadrado, el municipio que se lleva el récord de precipitaciones en Salamanca este mes.

Por detrás de estas dos estaciones que se llevan los dos primeros puestos en precipitaciones registradas este mes de marzo, están El Bodón (148,6 litros por metro cuadrado) con una variación respecto a la media del 135,1% y La Covatilla (154,2 litros por metro cuadrado) con una diferencia del 99,7% respecto a la media. Tan solo hay dos estaciones en las que ha llovido menos que la media: Villarino de los Aires y Vitigudino.

Estas dos localidades están en el lado contrario de Navasfrías. A pesar de haber sufrido también intensas precipitaciones, no logran superar la media en el cúmulo de marzo. Los trece días consecutivos lloviendo del municipio navasfrieño y días de más de 50 litros por metro cuadrado han hecho a esta localidad merecedor de ser la estación con más acumulado: 297,6 litros por metro cuadrado en todo el mes.

De los 31 días que tiene el mes, ha llovido veinte en Navasfrías. En la capital, este porcentaje ha sido similar con dieciocho jornadas con lluvia; sin embargo, la cantidad acumulada es mucho menor: 78,5 litros por metro cuadrado. El día que más precipitación se ha registrado fue el 22 de marzo con doce litros por metro cuadrado. Eso sí, los diez días consecutivos lloviendo sobre la ciudad de Salamanca hacían pedir a gritos el fin de las borrascas y la última semana de marzo con el regreso del sol y las temperaturas estables deja un buen sabor de boca del tercer mes del año.

Una última semana más primaveral y necesaria para dar un respiro a los embalses de cara al deshielo. Y, aunque parezca que ha sido uno de los meses con más días lluviosos seguidos, lo cierto es que no hace tanto en Salamanca se superó el récord de precipitaciones continuadas con hasta 21 días seguidos en el año 2018. Aún más reciente están los registros de Navasfrías y Bañobárez con 25 días seguidos de lluvia y una precipitación acumulada de 364 y 203 litros por metro cuadrado respectivamente.

Tantos días consecutivos lloviendo sin dar una tregua dejan a los embalses y los ríos de la provincia al borde de su capacidad. Las últimas borrascas llegadas a la Península Ibérica y la nieve de las últimas semanas han contribuido a que los embalses tengan un gran aspecto en Salamanca. Poniéndolos en comparación con la media de los últimos diez años, la situación es excelente. Juntando los datos del embalse de Santa Teresa, Irueña y Águeda, cuentan con 481,2 hm3 sobre una capacidad total de 621,5 hm3. La media de los 10 últimos años es de 481,2 hm3, por lo que el porcentaje de aumento es de un 32.3% más.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El pueblo de Salamanca récord con veinte días de lluvia y 300 litros por metro cuadrado

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email