

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa que descubrió un prometedor yacimiento de litio y otros minerales en Villasrubias, al sur de la provincia, solicitará un nuevo permiso para seguir investigando durante tres años más a partir de mayo de 2025 una vez que las prospecciones realizadas han dado resultados prometedores. Está ubicado en un pueblo próximo a otras explotaciones en una zona con un subsuelo rico en los minerales estratégicos que Europa quiere proteger ahora.
La noticia llega cuando la Comisión Europea acaba de dar a conocer los 47 proyectos mineros estratégicos que tendrán acceso a facilidades para la financiación y los trámites, listado en el que no hay ninguna actuación de las muchas iniciadas en Salamanca. La provincia cuenta con un centenar de explotaciones mineras entre activas y en investigación y apunta a una gran actividad tras la reapertura de minas como la de Barruecopardo.
Noticia relacionada
Sin embargo, son muchas las expectativas generadas en torno al sector por los diferentes anuncios de los últimos años en torno al descubrimiento de filones importantes de los denominados minerales estratégicos. Hay certeza de que el oeste y sur de la provincia era rico en este tipo de materias ahora codiciadas por sus usos tecnológicos, pero hace décadas que muchas explotaciones se abandonaron y su conversión en nuevas actividades operativas está en fase inicial.
Es el caso del yacimiento sobre el que trabaja Energy Transition Minerals (EMT) en Villasrubias. La empresa cuenta desde 2021 con permiso de exploración para un yacimiento de 11,4 km2 en este municipio salmantino. Se trata de un yacimiento prometedor que en una exploración previa había dado grandes esperanzas. Está muy cerca de otros yacimientos en exploración, como el de Valverde del Fresno en Cáceres, seleccionado por Europa, o el de Salvaleón que incluye, entre otros, el municipio de El Payo.
En junio de 2023, esta compañía australiana anunciaba que había encontrado un filón de litio de alta calidad en los primeros estudios para explotar un yacimiento de este mineral en esta localidad del sur de Salamanca. Según comunicado de la empresa, el litio encontrado era de alto grado y altas densidades de metales críticos como el estaño y el tántalo en casi todos los pozos que se abrieron.
En las primeras perforaciones ha aparecido este mineral incluso a 70 centímetros de profundidad, aunque de menor concentración, pero también se ha encontrado a 1,3 metros de profundidad con una densidad del 1,23% de óxido de litio (Li2O). Se considera que es litio de alto grado cuando la concentración de óxido de litio en la roca supera el 1%.
El descubrimiento abría las puertas a la puesta en funcionamiento de la explotación, lo que la minera consideraba un éxito, pero casi dos años después todavía está en fase de investigación y así va a seguir todavía unos años más.
De hecho, el pasado mes de septiembre la empresa hacía un nuevo anuncio en torno a los resultados de investigación. En concreto, informaba de 21 perforaciones para un total de casi 3.000 metros en el yacimiento conocido como Canalita, en el término municipal de este pueblo. Lo que se ha encontrado es litio, tántalo y estaño, tres de los minerales estratégicos codiciados por Europa.
La empresa considera que el yacimiento tiene potencial y que sólo ha investigado en torno al 10% del área de una futura mina en este sector. Por este motivo, tiene previsto solicitar en mayo una prórroga del permiso de investigación por tres años. Considera que Villasrubias y otro proyecto en Canadá tienen posibilidades y analiza el mercado actual para explorar su rentabilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.