El otoño en Salamanca ha arrancado con fuerza y parece que este año el 'veranillo de San Miguel' se está haciendo de rogar. Cielos nubosos, precipitaciones abundantes y hasta la resaca de un huracán han afectado a la meteorología otoñal en la provincia. Lejos queda el recuerdo del pasado año cuando, aún en octubre, se registraban en la capital valores por encima de los 30 grados. Sin embargo, este año no sólo no se ha estirado el verano sino que se ha acercado un poco más el invierno.
Publicidad
La diferencia de temperaturas respecto al pasado año es sólo un reflejo de lo variados que ha sido el arranque de la estación. También en lo que a precipitaciones se refiere porque si en 2023 la ausencia de precipitaciones marcaba el comienzo del otoño, en esta ocasión las lluvias se han dejado notar. La Aemet ha anunciado la alerta amarilla hasta en tres ocasiones en las últimas semanas a consecuencia de las lluvias e incluso, se activó la alerta naranja por las fuertes rachas de viento previstas.
Un contraste que se aprecia en este gráfico. El periodo analizado recoge desde el 22 de septiembre -cuando comienza el otoño- al 15 de octubre, algo más de tres semanas en las que se aprecia la diferencia de precipitaciones. Mientras que en este tramo temporal se han acumulado 37,2 litros por metro cuadrado en la capital de Salamanca, en 2023 apenas se llegó al litro y medio por metro cuadrado.
Esta diferencia tiene su impacto en los embalses. Las precipitaciones de las últimas semanas han hecho que, a estas alturas y respecto al año anterior, el volumen de los embalses de la provincia haya aumentado un 13,73%: de 56,8 hectómetros cúbicos el pasado año a 64,6 este 2024. En concreto, ha sido el embalse de Santa Teresa el que ha visto aumentar su capacidad un 30%: de 217,4 hm³ a 283,2 hm³. El embalse de Irueña y Águeda también han registrado una ligera subida. Irueña ha pasado de 45,8 hm³ el pasado año ha tener ahora un volumen de 51,7 hm³ mientras que Águeda ha aumentado en un 17% su capacidad.
La comparativa con la media de los diez años anteriores también deja en una buena posición a los embalses este año. Todos ellos tienen un volumen mayor de la media y mientras que en la última década el balance registrado es de un total de 45,9 hm³ en estas fechas, este 2024 el volumen total es de 64,6 hm³.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.