

Secciones
Servicios
Destacamos
Salamanca es una provincia de contrastes en muchos aspectos, y su entorno natural no podía ser menos. Así en pocos kilómetros podemos pasar de auténticos secarrales, con decenas de hectáreas en barbecho o con los sembrados ya recogidos, otras en los que los matorrales son la única vegetación; para de repente, entrar en la espléndida y extensa dehesa, joya medioambiental salmantina, o en las masas forestales de las dos grandes sierras de la provincia, la de Francia y la Béjar.
Lo cierto es que Salamanca, sin llegar a cotas como las de muchas provincias del norte del país, puede estar contenta de su superficie verde en general. Y tampoco se queda atrás en el ámbito de los entornos urbanos, donde ya se nota más la mano del hombre en la creación de los parques, jardines y zonas arboladas, que en muchas localidades de la provincia tienen una presencia bastante significativa.
Noticia relacionada
Esta valoración puede hacerse después de analizar el denominado Atlas Digital de las Áreas Urbanas del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que establece una serie de criterios para determinar cuales son los municipios de España con mayor superficie de zonas verdes urbanas per cápita (zona verde artificial y arbolado urbano público y privado) del país. En ese listado aparece un municipio de la provincia de Salamanca en el 'top ten' de localidades 'más verdes' de todo el país.
Se trata de Zarapicos, que con 436 hectáreas de zonas verdes por cada 1.000 habitantes, en las que el conocido campo de golf de la localidad podría tener algo que ver, se coloca en quinta posición de ese selecto grupo de 10 municipios más verdes, en los que, además, Castilla y León se lleva la palma, al colocar a seis pueblos entre los 10 más verdes del país.
Encabezando ese selecto listado esta Castillejo de Mesleón, en Segovia, con 703 ha/1.000 habitantes de zonas verdes urbanas. En segunda posición está la localidad burgalesa de Hurones con 590,6. Antes de llegar a la quinta posición, que ya hemos indicado que la ocupa Zarapicos, en el tercer y cuarto puesto se sitúan otros dos municipios de Segovia: Bercimuel, con 571, y Marugán, con 490 hectáreas de zonas verdes urbanas por cada mil habitantes. Cierra la presencia castellano y leonesa en ese 'top ten', Saldaña de Burgos, con 310.
A la hora de valorar estas cifras, hay que tener en cuenta que el índice, calculado en base a los datos del Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España y del Instituto Nacional de Estadística (INE), viene condicionado por la propia estructura urbana y demográfica de los diferentes municipios. Así, en los primeros puestos destacan fundamentalmente municipios escasamente poblados y con densidades poblacionales muy bajas, en los que la presencia de una masa verde significativa dispara el índice.
Esta realidad es muy evidente en la provincia de Salamanca, donde solo hay dos municipios que superan las 100 hectáreas por cada 1.000 habitantes, el ya señalado de Zarapicos, que tiene 60 habitantes y un extenso campo de golf, y Valdunciel, que llega a 116 hectáreas, y no alcanza a 100 habitantes.
Y para ratificar aún más esa circunstancia respeto al tamaño de los municipios, no hay más que echar un vistazo a los índices que recoge el Atlas Digital de las Áreas Urbanas del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana respecto de los principales núcleos urbanos de la provincia. Así, Salamanca (2 ha/1.000 habitantes), Santa Marta (8,2), Béjar (3,8), Ciudad Rodrigo (6,2), Carbajosa (7) o Villamayor (0,0), están muy lejos de la mayoría de los pueblos pequeños de la provincia.
Aunque parece evidente la correlación entre la densidad de población y el índice de superficie verde per cápita, hay que tener en cuenta que el listado presenta diferentes desviaciones, principalmente a la baja, como lo demuestra el hecho de que en ese listado aparezcan 77 municipios de la provincia de Salamanca que no cuentan con ninguna hectárea de zona verde artificial o arbolado, algo menos del 20% de los municipios de la provincia, un dato prácticamente inverosímil, entre otras cosas, porque entre esos 77 municipios se encuentra Mogarraz, en plena Sierra de Francia.
De acuerdo con la información de este atlas de áreas urbanas, el grueso de los municipios de la provincia de Salamanca, 203 en concreto, tiene entre 0 y 10 hectáreas verdes por cada 1.000 habitantes. Otros 52 pueblos tienen entre 10 y 20; 14 más entre 20 y 30, ocho localidades entre 30 y 40, solo dos entre 40 y 50 y seis más entre 50 y 100. Por encima de 100, los ya citados Valdunciel y Zarapicos.
En todo caso, los entornos urbanos de la provincia de Salamanca presentan índices similares a los del conjunto del territorio nacional. Por ejemplo, la media de ciudades de más de 100.000 habitantes se sitúa en las 2,1 ha/1.000 habitantes, una décima por encima del índice que presenta Salamanca capital.
Por lo que respecta al conjunto del país y en referencia a las capitales de provincia, Salamanca ocupa una posición media, en torno al puesto 30 de un ranking en el que Lleida ocupa la cabeza (5,2 ha/1.000 habitantes) y Cádiz la cola (0,2 ha/1.000 habitantes). Aunque hay que insistir que la estructura urbana de dichos municipios, a menudo integrados en áreas urbanas supramunicipales dotadas de más parques y zonas verdes, condiciona el índice.
En toda España, sólo 54 de los 8.132 municipios (apenas el 0,65% del total) cuentan con superficies verdes de más de un centenar de hectáreas por cada mil habitantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.