

Secciones
Servicios
Destacamos
La inmensa diversidad de paisajes que ofrecen las dos sierras de Salamanca, la sierra de Béjar y la sierra de Francia, así como sus parques protegidos permiten que todo aquel que recorre sus carreteras y caminos se quede embelesado con sus pueblos y enclaves naturales. Este rico patrimonio natural ha permitido a la provincia tener espacios naturales protegidos como el Parque Natural de las Batuecas o el Parque Natural Arribes del Duero, justo en la frontera con Portugal. En ellos, hay caminos que permiten disfrutar de estas riquezas medioambientales, cada uno con sus particularidades, paisajes y pueblos declarados Conjunto Histórico.
Arribes del Duero
Camino circular de 7 kilómetros de distancia con una duración de 1 hora y 56 minutos. Está hecho para disfrutar del famoso Pozo de los Humos, situado en el curso del río las Uces. Una vez se llega al lugar, se puede bajar al cauce por un sendero a la izquierda unos metros antes de llegar a los miradores. Esta ruta permite contemplar la caída desde un lateral, viniendo desde Masueco aunque también se puede hacer desde Pereña de la Ribera para tener una imagen de frente. Es recomendable hacerla en una época de lluvia para apreciar una caída más bonita.
Sierra de Francia
Ruta circular de 6,8 kilómetros, con una duración de 2 horas y 52 minutos y apta para todos los públicos. Es un camino repleto de arte y naturaleza, imprescindible para cualquier amante del senderismo. Partiendo desde Mogarraz, uno de los pueblos con más encanto de la Sierra de Francia, el sendero pasa por el agua de los ríos Bovino y Milano, del arroyo Arromilao y las obras de arte en la naturaleza presentes en diferentes puntos del recorrido, hasta alcanzar la localidad de Monforte de la Sierra. Entre esas obras, destaca la jaula denominada Kóa de Miguel Poza, la imagen más recurrente de esta ruta que, cuando llueve, adquiere un atractivo singular.
Sierra de Francia
Esta ruta circular es de 12,04 kilómetros y tiene una duración de 3 horas y 7 minutos. Es uno de los senderos declarados por la Diputación de Salamanca como «arte en la naturaleza». A lo largo del camino, se recorren tres de los pueblos más bonitos de la provincia, Sequeros, San Martín del Castañar y Las Casas del Conde. La vista que hay, justo en el cruce de Béjar-Sequeros con la carretera de San Martín, con el pueblo al fondo y la Peña de Francia detrás, es una de las postales más bonitas de la Sierra. Otra particularidad de esta ruta es que pasa por el antiguo Camino del Asentadero de los Curas, que contiene diferentes esculturas y algunos objetos tallados en madera hechos por artistas locales.
Sierra de Francia
Este camino circular abarca 11,45 kilómetros y recorrerlo lleva alrededor de unas 4 horas y 30 minutos. Discurre por dos de los pueblos más interesantes de la provincia: Miranda del Castañar y Villanueva del Conde. Además de ser otro de los «senderos con arte» declarado por la Diputación, es un sendero peculiar porque sus estrechos caminos empedrados discurren entre viñas cultivadas, alguna bodega, y bosques de robles y madroños y a lo largo del recorrido también se pueden encontrar diferentes camas muy particulares con el sello del artista leonés, Alfredo Omaña. Camas de acero inoxidable o de hierro, de aspecto hospitalario, cubiertas con telas, flores, piedras o musgo, entre muchas otras variedades. Sin duda, una ruta diferente que ofrece unas vistas maravillosas del paisaje montañoso.
La Fregeneda
Es una de las rutas más complejas pero a la vez más atractivas en sus 17,78 kilómetros de recorrido, durante unas 3 horas 55 minutos de tiempo en movimiento y unas 4 horas y 52 minutos en total. Parte desde la estación de tren de La Fregeneda, un camino a través de la antigua vía férrea que unía España con Portugal. Atraviesa 20 túneles y 10 puentes. Transcurre a la vera del cauce del río Águeda hasta desembocar en el Duero. A la hora de prepararla, es importante llevar abundante agua y calzado cómodo además de linterna para los túneles. Para tener en cuenta, hay que reservar online, ya que tiene cupo y el precio de la entrada es de cinco euros, en el que se incluye seguro y traslado desde el final de la ruta al punto de inicio.
Las Batuecas
Este recorrido circular, que comienza y termina en el mismo lugar, abarca 11,78 kilómetros y tiene una duración de 5 horas y 7 minutos en total, ida y vuelta. Sin duda, es una de las rutas más emblemáticas de la Sierra de Francia. Llena de biodiversidad, a pesar de ser de nivel medio-alto en dificultad, la arboleda que rodea el camino deja mucha sombra en la mayor parte del recorrido. Además, incluye varios puntos de interés como es la zona del monasterio de San José, las pozas a mitad de camino en las que darse un chapuzón o la zona de pinturas rupestres. El inicio desde el parking es fácil y accesible. El tramo más complejo es el último cuando, pasando el segundo yacimiento de pinturas, la subida es más pronunciada y el sendero se estrecha. Lo ideal para disfrutar de esta ruta es llevar prismáticos, merienda y abundante agua.
Arribes del Duero
Esta ruta circular de 17,24 kilómetros y una duración de 8 horas y 24 minutos es otra de las más complejas. Permite experimentar la sensación de vértigo, puesto que pasa por algunos de los miradores más altos de la provincia desde los que se puede apreciar el paisaje de las Arribes del Duero, así como el fluvial y la gran presa de Aldeadávila de la Ribera. Además plantea todo un reto para todo amante del senderismo, ya que tiene un nivel considerable de dificultad. Pasa por hasta cuatro miradores -Lastrón, Rupitín, Montepuerto y Picón de Felipe- aunque, saliendo un poco del camino, también se puede acceder a otros dos cercanos: el Mirador del Fraile y el Rupurupay.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.