

Secciones
Servicios
Destacamos
Ni el incremento del 70% en el número de residentes nacidos en el extranjero que se prevé en Salamanca en los próximos 15 años podrá evitar que la provincia salmantina acabe perdiendo 7.236 habitantes hasta el año 2039. Eso es lo que reflejan las previsiones que recoge el estudio 'Proyección de Población 2024-2039' publicado hoy lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las cifras más gruesas son evidentes y vaticinan una pérdida de unos 2.000 residentes de origen español cada año en los próximos 15 años. Así, si a 1 de enero de este año había en Salamanca un total de 295.797 ciudadanos españoles, de acuerdo con las proyecciones de población, la cifra se reducirá a 266.346 en el año 2039. O lo que es lo mismo, Salamanca perderá 29.451 residentes nacidos en España, un 10% del total en apenas 15 años.
Noticia relacionada
Las cifras de las escandalosa sangría poblacional salmantina, reciben un brochazo de maquillaje gracias a la evolución de la población extranjera residente en la provincia. De acuerdo con los datos del INE, de 31.365 ciudadanos extranjeros viviendo en Salamanca que estaban contabilizados a 1 de enero de este año, las proyecciones de población sitúan esa cifra en 53.580 a 1 de enero de 2039, es decir 22.215 residentes nacidos en el extranjero más que en la actualidad tras un crecimiento previsto del 70% a lo largo de los próximos 15 años. De esta forma, en 2039, cerca de un 17% de la población residente en Salamanca habrá nacido en un país diferente a España.
Con estos datos que ofrece el estudio del INE, de los 327.162 habitantes que recogía la estadística en Salamanca a 1 de enero de 2024, se pasará a 319.926, lo que supone los ya citados 7.236 residentes menos, un 2,2% por debajo.
La caída es mucho mayor que la media regional, que se sitúa en un 0,7%, mientras que en el conjunto del país se prevé que la población, si se mantienen las tendencias actuales, se incremente por encima del 10%.
Analizando la evolución a lo largo de los anos que incluye el estudio, se puede comprobar que el empuje de los residentes extranjeros que se prevé que lleguen a Salamanca en los próximos año logra incluso que la población de Salamanca vaya creciendo ligeramente hasta 2028-2029 superando los 329.000 habitantes. Sin embargo, tras otros cuantos años de ligeros descensos, ya en 2033, la cifra será inferior a la actual bajando hasta 326.600, para a partir de ese año, iniciar un constante descenso para llegar a bajar de los 320.000 en 2039, según el estudio del INE, coincidiendo con el proceso de paulatina reducción del incremento de la llegada de residentes extranjeros.
Junto con las proyecciones de población, el INE ha publicado este lunes, 24 de junio, la proyección de hogares, que en el caso de la provincia de Salamanca se incrementarán notablemente, pasando de 146.881 a 1 de enero de 2024, a 159.745 en 2039, casi 13.000 más en 15 años.
Podría resultar paradójico el hecho de que frente a la notable reducción de población prevista para los próximos 15 años, se vaya a producir un incremento de hogares en Salamanca. Nada de eso, la explicación es bien sencilla. En estos 15 años los tipos de hogares que seguirán creciendo de una manera casi exponencial son los formados por una o dos miembros como mucho, mientras que los integrados por tres o por cuatro o más personas descenderán drásticamente.
Así, de los 52.945 hogares con un solo miembro, que ya es el grupo más numeroso en la actualidad, se pasará a 68.875, casi 16.000 más. En el caso de los hogares formados por dos personas, de 43.259 se pasará a 49.862, mientras que en el caso de los hogares de cuatro miembros o más, la cifra pasará de 23.855 a 17.739, seis hogares menos.
Otro dato significativo del estudio sobre proyecciones de población presentado por el INE revela que además de descender, la población de la provincia de Salamanca tendrá una población de mayor edad en 2039. Así si ahora se registran 91.503 personas con 65 año o más, de acuerdo con las proyecciones, dentro de 15 años serán 114.602, más de un tercio del total de la población.
Como simple ejemplo, actualmente hay en Salamanca 347 personas con 100 años o más a sus espaldas, en 2039 se prevé que haya 690.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.