![Río Alagón](https://s2.ppllstatics.com/salamancahoy/www/multimedia/2025/01/27/caudal-k0BD-U230679584050IqE-1200x840@SalamancaHoy.jpeg)
Salamanca se encuentra en alerta por lluvia, viento y nieve. La Agencia Estatal de Meteorología así lo ha decretado desde este mismo lunes, 27 de enero, tras una madrugada en la que más de uno ha sido incapaz de dormir debido a las fuertes rachas de viento y las incesantes precipitaciones registradas tanto en la capital como en la provincia. De hecho, la estación de La Covatilla en Salamanca ha sido el punto de España en el que más ha llovido, alcanzando los 77 litros por metro cuadrado a las 7:20 h. Posteriormente, a las 11:10 de la mañana ya se habían registrado 98.4 litros por metro cuadrado, superándose 20 minutos después los 100 litros.
Publicidad
Esta situación se ha extendido de forma similar por varios puntos de la provincia charra, acumulándose en Navasfrías los 35 litros por metro cuadrado, en Boadilla los 18.2 litros por metro cuadrado, en Villarino de los Aires 18.4 y en Vitigudino 17.8.
1 /
En consecuencia, la situación de los ríos es inmejorable. El río Tormes a su paso por el Puente del Congosto ha multiplicado por diez su caudal en poco más de un día. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Duero a las 14 horas de este lunes el nivel del caudal alcanza los 3,53 metros y el caudal es de 329,26 m3/s. Ayer tenía 1,70 metros de altura y el caudal a la misma hora era de 43,75 m3/s. A las 11 de la mañana del domingo apenas era de 37,04 m3/s.
Similar es la situación en río Alagón a su paso por Salamanca. Conforme a los datos publicados por la Confederación del Tajo, el caudal circulante en estos momentos alcanza los 21.43 m3/s, siendo su promedio de 15,95 y su máximo histórico 27.98. De hecho en las últimas 24 horas, se han registrado 68.2 litros por metro cuadrado, en una crecida exponencial, teniendo en cuenta que las precipitaciones en los últimos diez días.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.