
El caudal de agua que los ríos del oeste salmantino están aportando al Duero podría estar detrás del hundimiento este domingo de un barco abandonado en el muell de Vega Terrón, un puerto fluvial en la frontera entre Portugal y España en la provincia de Salamanca. De hecho, uno de los ríos y afluentes que aporta a esa zona, el Huebra, lleva tres días en alerta por aumento de caudal que se ha traducido en una subida de nivel de más de 4 metros sobre el habitual.
Publicidad
Noticia relacionada
El Huebra lleva tres días con su caudal crecido después de que el viernes entrara por primera vez en alerta amarilla, que después fue naranja y desde el sábado, roja, el único de los ríos salmantinos en esta situación al paso de la borrasca Martinho. A su paso por el histórico Puente Resbala, ha llegado a superar los 6,40 metros cuando lo habitual es poco más de dos; de hecho, ha superado el nivel de hace unos días, cuando llegó a estar en nivel rojo y se midió un altura de 6,36 metros.
Así ha estado desde el viernes, igual que muchos de los principales ríos del oeste de Salamanca que van a dar al Duero, alimentados por numerosos afluentes de entidad. Así, el Huebra desemboca en el Duero a la altura de Saucelle, donde ha rozado los ocho metros y 180 m3/segundo de caudal.
El aforo del Duero en Saucelle marca picos desde la tarde del sábado de entre 800 y 1.000 m3/segundo y los 6 metros de altura, un repunte significativo este fin de semana. Ahí el gran río sigue camino hacia el muelle de Vega Terrón, donde también se unen las aguas del Águeda.
A esta situación, con los ríos aportando gran cantidad de agua en los últimos días, se atribuye como hipótesis la causa última del hundimiento de un barco abandonado en el muelle salmantino de Vega Terrón, en La Fregeneda. Un aumento significativo de la fuerza del caudal habaría bastado para echar a pique la vieja embarcación, amarrada allí desde hace unos nueve años y sin uso.
Publicidad
Posible o no, un río más revuelto en una zona de aportación, donde confluyen el Duero y el Águeda, podría haber sido suficiente para acabar con un viejo barco de uso turístico.
El hundimiento ha sido advertido este domingo por la Guardia Civil que, al mediodía, advertía al 112 del hecho y del posible riesgo por un vertido de combustible al río en el lugar del hundimiento, por el gasóleo que se podía almacenar en la embarcación. Se ha activado el protocolo para recuperarlo en una zona que es parque natural.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.