Sobre el festival taurino y la clase magistral de Ledesma
La plaza de toros acoge este fin de semana dos eventos muy interesantes, el primero con el objetivo benéfico de conseguir fondos para Aerscyl
Faustino Andrés Martín
Viernes, 4 de octubre 2024, 11:30
Parece lógico suponer que dos carteles en un fin de semana, explican en parte el beneficio de poder disponer de tiempo y espacio para desarrollar otro tipo de actividades que sirvan para completar los horarios de mañana y tarde. Así el primer día, sábado 5, cerca del mediodía: cuentacuentos, visita a la villa y cita gastronómica. Y a la tarde, lejos de acusar desventaja queda bien el café o el vermut para llegar a la plaza. Sobre todo, para saber ver , luego ver y luego explicar lo que se ve… Total por sentimientos: qué tendrá Ledesma, qué tendrá Ledesma, Ledesma qué tendrá….
Para acabar la tarde al festival, porque la obra de los toros esta construida para la comunicación y las emociones, alejándose de la rutina y el y deplorable sentido del aburrimiento. En fin, con la debida consideración, a lo actual y en síntesis; he aquí las ganaderías anunciadas: Castillejo de Huebra, José Cruz (Cabezal Viejo), Francisco Galache, Garcigrande y Puerto de San Lorenzo. Para que sean los diestros, Manuel Escribano, Cayetano, José Garrido, Manuel Diosleguarde y el novillero de la escuela Julio Norte, los que realicen la correspondiente lidia. Con los matices del gracioso dicho, ¡ qué es esto!, memorable maestro, ¡ ca niño!, hacer las cosas bien.
Por otra parte si queremos hacer algo justo y alabable, no podemos olvidar la generosidad de los ganaderos, la prestación de los toreros y el trabajo organizativo de personas e instituciones que son la parte activa en la configuración del espectáculo.
El festival, como se sabe, tiene un carácter solidario a favor de AERSCYL en la que los organizadores darán los beneficios para ayudar a los gastos que llevan el mantenimiento de la labor educativa y social de estos niños-as y jóvenes. Así la entrada general tendrá un coste de 20 euros y 30 euros la localidad de barrera. Los menores de 14 años, gratis.
Al igual que lo anterior, el domingo 6, clase magistral, el título que modernamente se suele dar a este tipo de acontecimientos. Con semejante esquema, supone un recuerdo meritorio para aquellos alumnos, hoy matadores, que pasaron por las clases de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación Provincial. No se olvide, el paso de su etapa novilleril hasta finalmente tomar la alternativa. La participación se centra en Pepe Luis Gallego, Juan del Álamo, Damián Castaño, Antonio Grande, Jarocho y Mario Navas. Todos ellos de algún modo, buscarán sentir la fortuna de dar unas buena series al bicho y pegarle tres trincherazos que hagan temblar el puente Mocho.. La estampa a desarrollar esta hecha, tres novillos de la ganadería de Valrubio y otros tres de la ganadería de Sánchez Arjona.
Por lo demás, el acceso a la plaza es con invitación, se pueden adquirir en el Museo Taurino, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Ledesma. Un último aviso, el paseíllo de ambos festejos comienza a las cinco de la tarde. Ante la situación, lo ideal sería llegar con tiempo para evitar aglomeraciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.