Borrar
Fachada del Juzgado de Salamanca. Álex López.
Los expedientes de Justicia Gratuita caen un 18,6% durante 2023 en Salamanca

Los expedientes de Justicia Gratuita caen un 18,6% durante 2023 en Salamanca

En cambio los asuntos de violencia de género aumentaron un 6%, alcanzando en su totalidad durante el año pasado un total de 205 casos

Miércoles, 10 de julio 2024, 13:02

Según el XVIII Informe del Observatorio de Justicia Gratuita Abogacía Española con el resultado del análisis de más de 7.500 datos aportados por los 83 Colegios de la Abogacía existentes en España, los asuntos de Justicia Gratuita tramitados por los abogados del turno de oficio en Salamanca cayeron un 18,6% en 2023 con un total de 4.819 asuntos atendidos, lastrados en gran medida por las sucesivas huelgas en los juzgados. El número de letrados adscritos al turno de oficio también se ha visto mermado en el último año, con 22 profesionales menos que forman parte de este servicio. De toda Castilla y León, Salamanca fue la provincia que registró una mayor caída en el número de solicitudes de Justicia Gratuita.

Sin embargo, los expedientes de violencia de género se mantienen ajenos a estos descensos y experimentan una subida del 6,2% con un total de 205 solicitudes tramitadas el año pasado. «Los asuntos de violencia contra la mujer no se han visto condicionados por los paros porque se han podido atender en su totalidad, de modo que su tendencia al alza constituye un fiel reflejo del crecimiento que experimentan estos casos desde hace años», asegura el presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL), Julio Sanz Orejudo, quien añade que «no podemos bajar los brazos, porque las mujeres que sufren esta lacra encuentran en los abogados de oficio un verdadero apoyo». En el conjunto de la Comunidad, los asuntos de violencia de género registraron un aumento del 14,2% y alcanzasen los 2.542 casos.

Sin embargo, si atendemos a los asuntos de violencia de género, en los que la subida media de la Comunidad fue del 14,2%, la estadística provincial muestra un panorama mucho más uniforme. En este caso, todas las provincias sin excepción aumentan sus cifras en mayor o menor medida. El incremento más acusado lo anotó Ávila, con una subida del 39,3%. También fuerte, pero algo más lejos, le sigue Burgos (24,1%), Palencia (18,8%), Zamora 17%), Segovia (14,2%) y Valladolid (11,4%). Las subidas más suaves las experimentaron en Salamanca (6,2%), León (4,3%) y Soria, con un casi imperceptible 1,3%.

La abogacía de la Comunidad celebra este viernes 12 de julio el Día de la Justicia Gratuita con distintos actos en las provincias de Castilla y León. A las 12:00 comenzarán las reivindicaciones en Salamanca, que organizará una jornada de puertas abiertas.

Menos abogados de oficio

La caída en el número de abogados adscritos al turno de oficio, que se queda en 1.892 en Castilla y León, un descenso que continua desde 2028. En Salamanca, la caída fue del 6,7% hasta los 308 abogados. En muchos casos, el hartazgo por las condiciones de los abogados del turno y la falta de relevo generacional están detrás de la disminución del número de letrados, además de la retribución media por expediente, que tan solo subió en 2023 2,89 euros, siendo el total 151 euros. Esta cantidad incluye la atención 24 horas al día, 365 días al año, y continúa muy por debajo de la que se maneja en los despachos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los expedientes de Justicia Gratuita caen un 18,6% durante 2023 en Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email