Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este viernes 4 de abril
Varios de los pueblos elegidos como los más bellos de Salamanca. ICAL
Los diez pueblos más bellos de Salamanca para National Geographic

Los diez pueblos más bellos de Salamanca para National Geographic

La prestigiosa sección de 'Viajes' de la revista analiza las diez localidades marcados por la 'belleza e historia'

Juanjo González

Salamanca

Domingo, 25 de febrero 2024, 10:47

Cada publicación de la prestigiosa sección de 'Viajes' de la revista National Geographic es seguida con fervor y pasión por los aficionados al turismo y hace apenas unas semanas lanzaba una nueva recomendación para sus fieles con Salamanca como protagonista.

En esta ocasión, los diez pueblos más bellos -según su criterio- de la provincia salmantina. Se trata de Candelario, Miranda del Castañar, Mogarraz, La Alberca, Ciudad Rodrigo, Alba de Tormes, Sequeros, Ledesma, Montemayor del Río y San Felices de los Gallegos.

De Candelario destacan su arquitectura, las regaderas paralelas a las aceras o las batipuertas («Un rincón capaz de trasladar en el tiempo a todos sus visitantes», explican). Sobre Miranda del Castañar y su recinto fortificado, las casas charras de mampostería y madera, sus murallas... que «hacen sentirse como en la Edad Media». De Mogarraz y los característicos retratos que cuelgan por sus balcones «el pueblo de las mil caras». En sus calles »uno tiene la sensación de que aquí se detuvo la historia«.

Mención especial es para La Alberca: su plaza mayor y sus pórticos. «A cobijo de los límites del Parque Nacional de Las Batuecas, el santuario mariano (Virgen de la Peña) vigila el pueblo salmantino de La Alberca».

«Un perímetro amurallado en forma de estrella rodea el pueblo histórico de Ciudad Rodrigo», son las primeras palabras para Miróbriga, «localidad escenario de guerras y batallas», donde también hay espacio para su plaza mayor, la catedral de Santa María o el castillo (Parador Nacional).

Montemayor del Río.

Para ensalzar a Alba de Tormes se explica que se la conoce «por ser la cuna de una de las familias aristocráticas más conocidas del continente europeo». «Allí vivían personalidades de la política y las humanidades durante los siglos XVI y XVII», se apunta. Cómo no, el Monasterio de las Carmelitas descalzas -fundado por Santa Teresa-.

De Sequeros, cuyo nombre nace de los secadores de castañas que tenían los habitantes en sus casas, se ensalzan sus calles y terrazas, la plaza porticada, casas burguesas y su gastronomía, entre otros méritos de la localidad salmantina.

Ledesma, ejemplo de la arquitectura románica del siglo XII, apunta a ser visitada por la fortaleza, la iglesia de Santa María, la de Santa Elena o sus puentes (Puente Mocho).

Y los dos últimos análisis de Viajes National Geographic pasan por Montemayor del Río y San Felices de los Gallegos. Del primero se destaca su castillo «con vistas de la Sierra de Béjar, la Peña de Francia y del río Cuerpo de Hombre», y de la segunda localidad, que perteneció a Portugal a partir de 1297, también su castillo la Iglesia parroquial de Nuestra Señora Entre Dos Álamos, las ermitas, la torre del homenaje o los puentes medievales y fuentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los diez pueblos más bellos de Salamanca para National Geographic

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email