Borrar
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del Grupo Novartis en España, Jesús Ponce, durante la presentación de la nueva planta de la compañía en Salamanca en octubre de 2022. ICAL
Declaración ambiental favorable para la fábrica de medicamentos de última generación en Salamanca

Declaración ambiental favorable para la fábrica de medicamentos de última generación en Salamanca

El Boletín Oficial de Castilla y León da el OK a la planta que irá ubicada en el municipio de Castellanos de Moriscos

Juanjo González

Salamanca

Jueves, 7 de diciembre 2023, 09:33

Nuevo paso favorable para la que será la fábrica «más moderna de Europa» en medicina nuclear que estará instalada en Salamanca, más en concreto en la localidad de Castellanos de Moriscos. El Bocyl publica hoy la Declaración de Impacto Ambiental Favorable para el «Proyecto de planta de producción de radiofármacos en Castellanos de Moriscos (Salamanca), promovido por Advanced Accelerator Applications Molecular Imaging Iberica, S.L.U. y su correspondiente estudio de impacto ambiental, de diciembre de 2022 y demás documentación que consta en el expediente».

«Una vez realizado el análisis técnico del expediente se informa favorablemente, a los solos efectos ambientales, el desarrollo del proyecto evaluado, siempre y cuando se cumplan las condiciones que se establecen en esta declaración, y sin perjuicio del cumplimiento de las normas urbanísticas o de cualquier otro tipo, que pudieran impedir o condicionar su realización», señala el Bocyl en su declaración ambiental del proyecto.

El pasado mes de octubre de 2022 tanto la Junta de Castilla y León como Novartis, la empresa líder en investigación biomédica, dieron oficialidad a la puesta en macha del proyecto. Durante la presentación del mismo, acto al que acudió el presidente de la Junta Alfonso Fernández Mañueco, ya se explicó que la planta estaría operativa en 24 meses tras una inversión de 12,9 millones de euros y que tendrá capacidad para manufacturar unas 30.000 dosis anuales, de las que un 25 por ciento estará destinado a la exportación. Estas nuevas instalaciones se sumarán a las quela división de radiofármacos Advanced Acceleratos Applications (AAA) ya tiene en Barcelona, El Palmar (Murcia) y La Almunia de Doña Godina (Zaragoza).

¿Por qué en Castellanos de Moriscos?

La razón por la que se ubicará la planta en esta localidad salmantina se deba a que según la empresa, considera que esta ubicación tiene un doble valor estratégico. Por una parte, se sitúa en el centro de la Ruta de la Plata, que cruza la península de Cádiz a Asturias, lo que facilita la distribución tanto en España como en Portugal y hacia el resto de Europa. Por la otra, es un proyecto que favorece la fijación de población al territorio.

Durante la presentación del proyecto en 2022, el presidente del Grupo Novartis en España, Jesús Ponce, explicó que la trayectoria de su compañía a nivel mundial en el campo de la ciencia y la transferencia de conocimiento cuenta con más de 100.000 trabajadores en todo el globo. De ellos, casi un centenar opera en Castilla y León, lo que supone un «fuerte compromiso» que este proyecto «viene a reforzar» tras aglutinar en este territorio durante el último año aproximadamente el 13 por ciento de su actividad en el país.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Declaración ambiental favorable para la fábrica de medicamentos de última generación en Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email