Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este miércoles 9 de abril
Participantes en la reunión. Tod@vía
Cumbre municipal en Bogajo para reclamar la recuperación de la vía La Fuente-La Fregeneda

Cumbre municipal en Bogajo para reclamar la recuperación de la vía La Fuente-La Fregeneda

Representantes de los ayuntamientos por los que discurre la antigua línea férrea crean un plataforma para espolear a las administraciones y lograr su recuperación total

Lunes, 21 de octubre 2024, 19:09

Los alcaldes de los pueblos por los que discurre la línea férrea La Fuente de San Esteban-La Fregeneda han acordado constituir una plataforma con el objetivo de reclamar la recuperación de toda esta vía férrea, declarada Bien de Interés Cultural en el año 2000, para generar riqueza económica, social y cultural, tal y como adelantó hace unas semanas Salamancahoy.es.

Esta decisión fue acordada por los alcaldes y alcaldesas que asistieron a la reunión celebrada el pasado sábado en Bogajo, encuentro promovido por Tod@vía, la asociación de Frontera por una Vía sostenible, que desde el año 2010 viene realizando actuaciones para rescatar del olvido esta infraestructura.

Los representantes de los municipios de Bogajo, Cerralbo, Lumbrales, La Fregeneda, Villavieja de Yeltes, Retortillo y Boada acordaron unirse para exigir la recuperación de la 'vía olvidada'. También el alcalde de la Fuente de San Esteban -ausente en la reunión- ha expresado su compromiso de incorporarse a la plataforma, que está abierta a la incorporación del resto de los municipios por los que discurre la línea férrea y de otros de las zona que estén interesados.

A lo largo de la reunión los alcaldes y alcaldesas lamentaron el abandono de la infraestructura especialmente las estaciones de toda la línea férrea. Además, plantearon exigir a Adif el mantenimiento de la misma, y otras opciones, como la cesión por parte de Adif, y la imprescindible implicación de las instituciones provinciales, regionales, nacionales y europeas en el proyecto de recuperación y explotación de toda la línea férrea. Los asistentes plantearon un paso más allá del 'El Camino de Hierro', la ruta de senderismo abierta desde La Fregeneda a Vega Terrón. Los representantes de Tod@vía amimaron a las autoridades municipales a impulsar el proyecto 'Ferronatura', elaborado por la Diputación de Salamanca, con la colaboración de la asociación Tod@vía y el apoyo de Segitur y que quedó en el limbo de los fondos europeos Poptec en 2018.

La plataforma constituida por los ayuntamientos, 'La Vía que nos une', se pondrá en marcha oficialmente -una vez se tome el acuerdo pertinente en cada ayuntamiento- con la firma de un Manifiesto en el que se recogen sus objetivos y finalidades de la citada plataforma, que carecerá de carácter político.

Un segundo paso será la convocatoria de un encuentro, una conferencia sectorial con todos las instituciones, agentes con implicación en esta vía férrea: Adif, la Diputación de Salamanca, la Junta de Castilla y León, el ministerio de Cultura, el Ministerio de Fomento....

Con este encuentro se pretende conseguir que «las autoridades locales, regionales, nacionales y europeas consideren la recuperación de la vía férrea La Fuente de San Esteban-La Fregeneda como una prioridad estratégica, pues proyecto no solo preservará un patrimonio de enorme valor, sino que impulsará el desarrollo económico, la sostenibilidad medioambiental y el bienestar social de nuestras comunidades».

La intención de los creadores de esta plataforma es demostrara que la recuperación de esta vía férrea «conlleva, además, el fomento del turismo sostenible, ofreciendo nuevas oportunidades económicas para los pueblos de la zona y de la provincia. Con su reapertura o reutilización para la circulación de vehículos ligeros sostenibles no ferroviarios, se crearía una ruta turística diferencial, con el atractivo de los paisajes del Parque Natural de las Arribes del Duero y el Campo Charro».

Además, insisten en que la reactivación para el ocio de la vía férrea «sería la semilla para generar empleo directo e indirecto, y poco a poco se iría construyendo una malla productiva imparable, ya en las labores de rehabilitación, como en su mantenimiento y en la creación de nuevos negocios turísticos. Se crearán nuevas oportunidades para los jóvenes y ayudarán a combatir el fenómeno de la despoblación que afecta a nuestras áreas rurales».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Cumbre municipal en Bogajo para reclamar la recuperación de la vía La Fuente-La Fregeneda

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email