Borrar
Jamón ibérico expuesto, junto a una bandera de España, en el escaparate de un restaurante de una ciudad china. Zigor Aldama
Cuchillos a Kuwait, muebles a Gaza o leche y huevos a Bahrein, entre las exportaciones de Salamanca en 2023

Cuchillos a Kuwait, muebles a Gaza o leche y huevos a Bahrein, entre las exportaciones de Salamanca en 2023

Las ventas internacionales salmantinas bajaron un 2% el año pasado, siendo los 'reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos' las más elevadas en euros al extranjero

Juanjo González

Salamanca

Miércoles, 3 de abril 2024, 08:19

La Agencia Tributaria, a través de 'Cámaras' ya tiene actualizados los datos de comercio exterior de todo el año 2023, datos que cifran en 1.111.838.030 euros la cantidad de negocio de las empresas salmantinas con el extranjero repartidas en un total de 142.629 operaciones desarrolladas durante todo el año. Esta cifra supone un descenso de los datos en un 2% menos que en 2022 cuando el volumen de negocio alcanzó los 1.134.514.910 euros tras 146.947 operaciones de venta.

El país al que más exportado Salamanca en 2023 es Portugal, el único país que supera los doscientos millones de euros de volumen de negocio (263.653.517 euros), seguido por Francia 187.175.272) y completa el podio Países Bajos con 126.664.209. El cuarto es Bélgica con 94.954.911 y con otros países poderosos Salamanca tiene importantes negocios con sus exportaciones como con Alemania (76.527.024), Italia (39.503.134), Estados Unidos (22.719.140), China (17.005.726) o Reino Unido (15.555.714). El dato llamativo lo aporta Corea del Sur, con el que se llegó el año pasado a los 14.990.333 euros. Con Rusia, por ejemplo, se realizaron dos operaciones por poco más de medio millón de euros -con Ucrania se alcanzaron los 12.367.000 euros.

Lo que más ha crecido este año con respecto al anterior en las exportaciones de Salamanca son la 'pasta de madera o de las demás materias fibrosas' con un 6.205% más que en 2022, seguido por los 'tejidos de punto' con un 2.000% más, o los instrumentos musicales con un +1.536%.

Países llamativos

Salamanca no solo exporta a gran parte de los países poderosos del mundo, sino que también tuvo negocios con otros más pequeños en alcance de poder y/o tamaño. Así, por ejemplo, con la Franja de Gaza llegó a los 2.496.000, con Trinidad y Tobago (762.000), Polinesia Francesa (8.516.000), Bahamas (9.494.000), Albania (28.272.000), Mauricio (36.720.000), Qatar (48.929.000), Macao (51.575.000), Azerbaiyan (54.346.000), Omán (65.015.000), Georgia (77.001.000), Jamaica (169.444.000), etc.

Qué es lo que más se exporta

Una vez conocido tanto el volumen de negocio como los países con los que más se trabaja desde Salamanca y su provincia, es hora de conocer qué es lo que más exportan los empresarios salmantinos.

Y, aunque parezca mentira, los 'reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos' concentran el mayor volumen de negocio alcanzando los 318.954.466 euros en todo 2023. A continuación vienen la 'Carne y despojos comestibles' con 189.651.193 y completan el podio los productos farmacéuticos con 123.963.234 euros. También por encima de los cien millones se encuentran los 'Caucho y sus manufacturas'con 103.421.576 y otras ventas destacadas las protagonizan las 'bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre' con 66.743.478, las 'Máquinas, aparatos y material eléctrico, aparatos de grabación y sonido, imagen, tv' con 48.837.945, la 'Leche y productos lácteos, huevos, miel...' con 47.950.555.

Y una vez conocido que lo que más nos compran a los salmantino son los 'reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos', ¿a dónde se los mandamos? Pues el país que más nos los compra es Francia por valor de 98.423.130, seguido por Bélgica (87.119.020) y Finlandia (56.647.970), seguido muy de cerca por Suecia (54.643.940).

Entre las curiosidades

Además, entre las curiosidades, Salamanca exportó en 2023 'Objetos de arte y antigüedades' por valor de 3.165, 'Sombreros, demás tocados y sus partes' por 22.080 euros, y hasta 'Armas, municiones o partes' por 1.100 euros.

Qué se envía a cada país

Entre los datos más curiosos está conocer qué envía Salamanca a países menos conocidos. A Vietnam se le envía comida, cuchillos y cubiertos de mesa; a Sry Lanka y Qatar, caucho; a Omán, carne y ropa; a Pakistán, productos de industrias químicas y peletería; a Mauricio, abonos; a Kuwait, productos lácteos y tabaco; a Gaza, muebles; a Bahrein, productos lácteos, huevos o miel.

Por provincias en Castilla y León

Por provincias, durante el año 2023, el mayor valor de las exportaciones se ha registrado en Valladolid (6.320,9 millones), seguida de Burgos (3.644,9 millones) y Palencia (2.550,5 millones); a continuación, se sitúan León (1.716,2 millones), Salamanca (1.111,8 millones), Segovia (739,3 millones), Soria (565,3 millones), Zamora (351,4 millones) y Ávila (171,7 millones).

En términos relativos, los incrementos más importantes se han alcanzado en las provincias más ligadas al sector automóvil: con Palencia (+34,8 %) y Valladolid (+30,7 %) a la cabeza, aunque también hay que destacar los resultados en Segovia (+11,3 %) y Zamora (+8 %).

Por el contrario, Salamanca (-2 %) y Soria ( -1,4 %) han sufrido un descenso en sus cifras de exportación.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Cuchillos a Kuwait, muebles a Gaza o leche y huevos a Bahrein, entre las exportaciones de Salamanca en 2023

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email