Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este viernes 4 de abril
Exposición 'Más mujeres liderando', que puede verse la sede provincial de Cruz Roja. Fotos Cruz Roja
Cruz Roja en Salamanca ayudó a más de 11.600 mujeres a mejorar sus vidas en 2024

Cruz Roja en Salamanca ayudó a más de 11.600 mujeres a mejorar sus vidas en 2024

Con motivo del 8M y bajo el lema 'Más mujeres liderando', la organización realizará diferentes acciones para reflexionar sobre la igualdad real y la necesidad de una participación activa de las mujeres en cargos de responsabilidad

Viernes, 7 de marzo 2025, 12:45

Cruz Roja, consciente de la desigualdad estructural, económica y social que afecta a las mujeres, mantiene su firme compromiso de promover los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y prevenir las diferentes formas de violencia contra las mujeres. Para ello, ofrece respuestas a las necesidades específicas de las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, para impulsar su autonomía, empoderamiento, el libre ejercicio de sus derechos, y para luchar contra la discriminación y promover la igualdad de oportunidades en el empleo.

En 2024, Cruz Roja en Salamanca prestó apoyo a 11.607 mujeres en la provincia, más de 7.000 en el ámbito de la educación y formación y a cerca de un millar en el área de empleo y autoempleo, aportando herramientas para su autonomía económica y desarrollo personal. En este sentido, la organización desarrolla acciones específicas, como orientación para la búsqueda de empleo, mejora de competencias digitales o intermediación con empresas, entre otras, que tienen como objetivo promover la ampliación de horizontes laborales y la diversificación profesional, impulsando así una mayor participación de las mujeres en empleos decentes. Paralelamente, Cruz Roja desarrolla acciones de sensibilización, enmarcadas en la campaña 'Contrata sin género de dudas'.

Además, y como signo de participación en la sociedad, las mujeres suponen más del 67% del voluntariado en Cruz Roja en Salamanca, porcentaje que se eleva al 73% en el caso del personal laboral.

Campaña 'Más mujeres liderando'

En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema 'Más mujeres liderando', Cruz Roja Juventud y Cruz Roja Española se unen para reflexionar sobre la necesidad de alcanzar una igualdad real, en la que las mujeres participen y tengan acceso a los espacios de poder y decisión, una de las áreas en las que actualmente las desigualdades son más visibles. Y es que, aunque las mujeres representan más del 50% de la población mundial, su presencia en puestos de liderazgo sigue siendo escasa en comparación con los hombres.

Cruz Roja en Salamanca se suma a la campaña 'Más mujeres liderando' con la inauguración este viernes en la sede provincial de Cruz Roja de una exposición que destaca la importancia de la participación activa de las mujeres en puestos de responsabilidad como un eje clave para alcanzar una sociedad más justa, equitativa y sostenible. La muestra, que se podrá ver a lo largo del mes en las diferentes sedes comarcales de la provincia, se completa con actividades específicas con los distintos colectivos con los que trabaja Cruz Roja en Salamanca (infancia, juventud, personas mayores…), además de acciones en la calle con población en general (este viernes en la plaza de la Libertad desde las 17.00 horas) que invitan a reflexionar sobre la igualdad de género y la participación activa de las mujeres en cargos de responsabilidad.

Según datos de ONU Mujeres, a 1 de octubre de 2024 solo 19 países cuentan con una mujer como Jefa de Estado, y 17 países tienen una mujer como Jefa de Gobierno, lo que significa que, de los 195 países reconocidos internacionalmente, solo el 10% están liderados por mujeres en estas posiciones.

En el ámbito empresarial, la representación femenina en puestos de alta dirección también es limitada. Así, en 2024, las mujeres ocupaban solo el 29% de los puestos de alta dirección en el sector tecnológico, y únicamente el 10,4% de los puestos de dirección general.

Brecha de género

La brecha de género en posiciones de liderazgo se sustenta en roles y estereotipos de género arraigados socialmente y en la desigual distribución de las tareas de cuidado que, mayoritariamente recaen en las mujeres, e impacta directamente en la toma de decisiones, en la oportunidad para acceder al empleo y en la calidad de este, así como en su salud mental, en las posibilidades de promoción y en la remuneración que perciben. 

 A nivel mundial, las mujeres en promedio ganan sólo entre el 60 y el 75 por ciento del salario de los hombres (ONU Mujeres). Estos datos ponen de manifiesto que se trata de desigualdades a escala global, subrayando la necesidad de continuar implementando políticas y acciones que promuevan la equidad de género en todos los sectores de la sociedad.   

En Cruz Roja Española, los tres puestos de máxima responsabilidad (presidencia, coordinación y secretaría) están ostentados por mujeres.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Cruz Roja en Salamanca ayudó a más de 11.600 mujeres a mejorar sus vidas en 2024

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email