Borrar
Directo Wall Street abre con caídas del 3% mientras el Ibex 35 coquetea con el 5% de subida
Mogarraz. David arranz / ical
Cinco pueblos de Salamanca que no puedes perderte

Cinco pueblos de Salamanca que no puedes perderte

Salamanca se caracteriza por su gran cantidad de municipios

Domingo, 4 de diciembre 2022, 11:22

Salamanca es una de las provincias españolas con mayor número de municipios. Aquí tienes cinco que no puedes perderte: aprovecha el próximo puente que tengas para visitarlos.

Alba de Tormes. Salamancahoy

Alba de Tormes

A unos 25 kilómetros del centro de Salamanca se encuentra Alba de Tormes, un municipio de alrededor de 5.000 habitantes y con mucho por ofrecer. Aquí no puedes perderte ni su Basílica, ni su Iglesia de San Juan, ni sus peces fritos.

Además, cuenta con varias rutas de interés, como la Ruta Literaria de La Edad Dorada del Ducado de Alba, en la que se recorren rincones de Alba de Tormes por el que también pasaron figuras ilustres de nuestro país, como Lope de Vega o Santa Teresa de Jesús. Y precisamente ella tiene su ruta propia, en la que puede visitarse su sepulcro en el Monasterio de la Anunciación.

Candelario. Salamancahoy

Candelario

Con tan solo 874 censados a fecha de 2021 (INE), Candelario es considerado uno de los pueblos más bonitos de España (y pertenece a la asociación que lleva dicha denominación).

De él no te puedes perder la Ermita del Santísimo Cristo del Refugio, pero tampoco la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción… o sus curiosas batipuertas. Por si fuera poco, Candelario cuenta con su propia aplicación móvil, en la que disponen de todos los detalles de sus rutas de senderismo.

Como curiosidad: en este municipio charro se grabó la serie 'Luna, El Misterio de Calenda' (Antena 3, 2012-2013), con actores como Belén Rueda, Daniel Grao o Macarena García.

Mogarraz. salamancahoy

Mogarraz

Sin duda, otro pueblo salmantino que no puedes perderte es Mogarraz, pues, como Candelario pertenece a la Asociación de los pueblos más bonitos de España y fue declarado Conjunto-Histórico-Artístico en 1998.

Una de las cosas más curiosas que encontrarás en este municipio es un interesante motivo que adorna muchas de las fachadas de las casas: el retrato de personas que han vivido en ellas. Si esto no te parece suficiente como para sentir un vínculo especial con el pueblo al pasear por su estrechas callejuelas, espera a sentarte a tomar algo en las diferentes terrazas de su plaza o a adentrarte en el Museo Etnográfico: en él descubrirás detalles tan típicos de Mogarraz como son sus bordados o sus joyas artesanas.

Parte de l muralla de Ciudad Rodrigo. Vicente / ical

Ciudad Rodrigo

La localidad de Ciudad Rodrigo está muy cerca de dos fronteras: con el país vecino, Portugal, y la provincia de Cáceres, ya en Extremadura. En 1944, su recinto amurallado fue declarado Monumento Histórico Artístico y aunque en la mente colectiva continué la imagen de que es un pueblo (está incluida en la misma asociación que las anteriores), sus habitantes censados la convierten ya en una pequeña ciudad.

Además de su ya mencionada zona amurallada, otras construcciones que no puedes perderte son la impresionante Catedral de Santa María o la Torre de las Campanas, restaurada en 2001. O por qué no, su curioso Museo del Orinal, con más de 1300 piezas e inscrito en el Libro Guiness.

La Alberca. Susana martín / ical

La Alberca

No podía faltar La Alberca, el pueblo más internacional de la provincia, que acoge a miles de turistas durante todo el año. Y aunque su suelo pedregoso y empinado pueda asustarte en una primera toma de contacto, su arquitectura plagada de geométricos entramados de madera de sus edificios seguro que te hace comprender su encanto.

Por no hablar del olor a almendras garrapiñadas de su plaza; qué menos podría esperarse de uno de los pocos lugares de España en los que aún se elabora el turrón de forma tradicional.

Uno de los rincones del pueblo que deberías visitar es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que guarda en su interior una imagen del Santísimo Cristo del Sudor. Pero cuidado por la noche, no dejes que te asuste la moza de las ánimas que, con una campana, sale a la calle a cantar a los fallecidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Cinco pueblos de Salamanca que no puedes perderte

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email