Borrar
Foto del grupo con la vía láctea durante una noche de observación. Startrails.
El cielo de Salamanca, un atractivo astronómico internacional para disfrutar de las lluvias de estrellas

El cielo de Salamanca, un atractivo astronómico internacional para disfrutar de las lluvias de estrellas

La provincia es un gran destino de turismo astronómico, repasamos con un experto los eventos estelares de este verano y cómo poder observarlos

M.J. Carmona

Lunes, 22 de julio 2024, 08:24

Resulta curioso saber que Salamanca es un destino de turismo astronómico, ofrece un entorno propicio para la observación y el estudio del cielo nocturno, gracias a su baja contaminación lumínica. Tanto profesionales como aficionados pueden explorar fenómenos como las lluvias de estrellas con precisión científica, contribuyendo así al esfuerzo colectivo de desentrañar los secretos del universo, o simplemente disfrutar de este espectáculo natural.

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha dirigido su mirada hacia el cielo nocturno, buscando comprender los misterios del universo. Los primeros registros de observación astronómica datan desde la prehistoria, de civilizaciones antiguas como los babilonios, egipcios y mayas hasta los griegos y árabes, quienes desarrollaron calendarios precisos y mapas estelares basados en sus estudios del firmamento.

A lo largo de la historia figuras como Ptolomeo y Copérnico revolucionaron el estudio del cielo, y no es hasta la invención del telescopio en 1609 por Galileo Galilei cuando tuvimos observaciones detalladas de planetas, lunas y estrellas. El desarrollo de la astronomía ha evolucionado a lo largo de milenios, transformando nuestra comprensión del cosmos, pero tan solo han pasado 67 años desde que se envió el primer satélite al espacio y comenzamos a explorarlo, lo cual nos recuerda que aún queda mucho por descubrir.

El interés del ser humano por el cielo viene dado de manera casi innata en nuestra naturaleza, nos asombra y despierta nuestra curiosidad. Quizá fue esta misma curiosidad la que llevó a Óscar interesarse por el cielo y todo lo que abarca.

Startrails

Óscar Martín Mesonero es el director de Startrails, una empresa dedicada al turismo astronómico con la que podrás aprender astronomía y ver el universo a través de telescopios profesionales. También es colaborador de conferencias para la NASA y colaborador habitual en revistas de astronomía nacionales y medios de comunicación internacionales y miembro de la asociación SAROS de expediciones científicas durante 13 años. Por si fuera poco, este astrónomo autodidacta es cazador de eclipses, buscando a través de todo el planeta estos fenómenos.

La empresa de Óscar es la encargada de organizar las noches de observación astronómica con telescopio en el parque arqueológico del botánico, actividad que forma parte del programa Salamanca, culta y oculta. La actividad está pensada para unas 20 personas, tiene entrada gratuita pero, aunque están agotadas en la web de reserva puedes unirte a la lista informativa y te avisarán mediante correo electrónico cuando queden plazas disponibles.

Si te quedas con las ganas de acudir a una observación astronómica, desde Startrails suelen hacer visitas de grupos para observar el cielo o incluso en pareja si te apetece hacerlo de un modo más privado. Durante julio y agosto tienen más de diez actividades para observar distintos fenómenos en el cielo, casi todos nocturnos.

Startrails.

Salamanca: destino de turismo astronómico

Resulta, que Salamanca se ha convertido en un destino para observar el cielo. El turismo astronómico está en tendencia y gusta mucho, 'al momento de publicar una nueva actividad empezamos a tener reservas. Viene gente de fuera de Salamanca, de la zona de Madrid e incluso de otras partes de España y bastantes extranjeros'.

La zona de Salamanca donde tienen el observatorio es una de las mejores al ser de las más oscuras, ya no de toda España sino de gran parte de Europa. 'Un chico que vino desde los Países bajos, nada más salirse del coche expresó que solo con mirar al cielo había merecido la pena, esto se entiende porque en muchos países no ven la vía Láctea, no ven las estrellas, ven la luna y a lo mejor un par de puntos brillantes que son planetas y ya está, porque hay demasiada luz'.

No hay muchas personas ni empresas que se dediquen a hacer este tipo de actividades, los turistas vienen buscándolas de un modo muy específico y asegurándose de que la experiencia sea lo más exitosa posible, aunque siempre hay un punto de incertidumbre porque ela actividad del cielo no 100% previsible.

En Startrails las sesiones van desde los 15 a los 40 euros, hay para todo los gustos; desde observación astronómica, lunas o incluso solar. Suelen ser por la noche y durante la madrugada y se realizan en Salamanca, en Alba de Tormes o en el observatorio astronómico «El cielo de Salamanca», situado en el municipio de Encina de San Silvestre.

Imagen principal - El cielo de Salamanca, un atractivo astronómico internacional para disfrutar de las lluvias de estrellas
Imagen secundaria 1 - El cielo de Salamanca, un atractivo astronómico internacional para disfrutar de las lluvias de estrellas
Imagen secundaria 2 - El cielo de Salamanca, un atractivo astronómico internacional para disfrutar de las lluvias de estrellas

Lluvias de estrellas y otros fenómenos astronómicos

Lo bueno que tiene observar lluvias de estrellas es que es posible verlas durante los días anteriores y posteriores al pico máximo de actividad. Este mes de julio ocurre algo bastante especial, ya que hay varias lluvias de estrellas diferentes, se solapan y aunque sean pequeñitas se pueden ver muchas durante una sesión.

• Pegasidas de julio: 4-14 de julio. Máxima actividad: 10 de julio

• γ-Dracónidas de Julio: 25-31 de julio. Máxima actividad: 28 de julio

• δ-Acuáridas Sur: 12 de julio-23 de agosto. Máxima actividad: 31 de julio

• α-Capricórnidas: 3 de julio-15 de agosto. Máxima actividad: 31 de julio

• Perseidas: 17 julio-24 agosto. Máxima actividad: 12 de agosto

• κ-Cígnidas: 3-25 de agosto. Máxima actividad: 17 de agosto

• Aurígidas: 28 de agosto-5 de septiembre. Máxima actividad: 31 de agosto

Más fenomenos astronómicos durante este verano:

• 24 de Julio a las 05:00 AM: Dos sombras de satélites sobre Júpiter

• 31 de Julio a las 06:31 AM: Dos sombras de satélites sobre Júpiter

• 5 de Agosto de 22:00: Conjunción de la Luna, Venus y la estrella «Regulus»

• 9 de Agosto a las 04:50 AM: Dos sombras de satélites sobre Júpiter

• 14 de Agosto a las 07:00 AM: Conjunción de Marte y Júpiter

• 21 de Agosto de 05:16 a 06:22 AM: Ocultación de Saturno por la Luna (noche del 20 al 21)

• 25 de Agosto a las 03:30 AM: Dos sombras de satélites sobre Júpiter 26 de Agosto conjunción de la Luna y el cúmulo de estrellas Messier 45 (noche del 25 al 26)

• 14 de Septiembre: Noche internacional de la observación de la Luna

• 18 de Septiembre de 04:12 a 05:15: Eclipse parcial de Luna

Consejos para observar las lluvias de estrellas

Según Óscar: 'Es de lo más sencillo; solo tienes que tumbarte y mirar. Una esterilla, una mantita, una almohada y no hace falta más'. Aún así, conviene recordar que no es necesario usar telescopio, hay que buscar sitios con poca contaminación lumínica y con un horizonte despejado. Por último, el más importe, debes saber orientarte. Para ver las perseidas los mejores puntos para guiarse son: situarte al norte de Perseo, mirar hacia la izquierda de Perseo, la zona de la Osa Mayor, a la derecha de Casiopea, o bien al cenit -justo el punto que se encuentra por encima de nuestras cabezas-. Esto lo puedes hacer con la ayuda de una aplicación móvil con las que puedes ver el cielo en tiempo real.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El cielo de Salamanca, un atractivo astronómico internacional para disfrutar de las lluvias de estrellas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email