Un instante de la grabación del programa en el Castillo de Ciudad Rodrigo. Foto: Ayto. Ciudad Rodrigo

El castillo de Salamanca protagonista en un programa de televisión de Portugal

La cadena lusa SIC emite un episodio del Castillo de Enrique II de Trastamara en Ciudad Rodrigo dentro de la serie «Castelos de Portugal»

Juanjo González

Salamanca

Lunes, 24 de marzo 2025, 16:53

La localidad salmantina de Ciudad Rodrigo y su gran castillo han sido protagonistas de un programa de televisión de Portugal. Se trata de un audiovisual emitido por la cadena portuguesa SIC sobre el Castillo de Enrique II de Trastamara en la serie «Castelos de Portugal» , en el que están incluyendo fortalezas de ambos lados de La Raya.

Publicidad

El castillo ahora funciona como parador. A principios del siglo XVI se construyó la barrera para artillería que rodeaba el castillo. Atribuible su construcción al rey castellano Enrique II, aunque con anterioridad ya existió un castillo en esta importante plaza fuerte fronteriza con Portugal, país con el que mantuvo pleitos y guerras.

A principios del siglo XVI se construye la barrera para artillería que rodeaba el castillo. Atribuible su construcción al rey castellano Enrique II, aunque con anterioridad ya existió un castillo en esta importante plaza fuerte fronteriza con Portugal, país con el que mantuvo pleitos y guerras. Ciudad Rodrigo, al igual que Zamora, había defendido el partido del rey don Pedro y, tras la muerte de éste, solicitan ayuda al nuevo rey don Enrique. El rey portugués entrega Ciudad Rodrigo a Enrique II y comienza la inmediata construcción del castillo.

Durante el programa se ha entrevistado al historiador local Carlos García Medina, que explicó para la televisión lusa que Ciudad Rodrigo estuvo dos años bajo bandera lusa y otros dos bajo bandera francesa. «Este es el castillo de Enrique de Trastamara, un castillo que se hace cuando se termina un periodo de guerras con Portugal, es una mole inmensa, con la torre del homenaje con dos cubos superpuestos yq ue hoy en día se puede ver cuando se llega a Ciudad Rodrigo, especialmente desde el Oeste. Era más el efecto de impresionar, era inexpugnable», apuntó el historiador.

Además, la directora del parador, Lucía Corral, también explicó en el programa que hay un plan de protección del castillo y que año a año se va actuando en las zonas más necesitadas«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad