Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este lunes 17 de febrero
Ensaladillas y platos con huevo, los más peligosos. SH
Casos de intoxicación alimentaria en Salamanca: la tortilla que llevó a 23 personas al Hospital

Casos de intoxicación alimentaria en Salamanca: la tortilla que llevó a 23 personas al Hospital

En los últimos diez años se han registrado tres casos con casi 150 afectados de los que parte acabaron ingresados tras banquetes o consumir en un bar, siempre en verano y por salmonelosis

Félix Oliva

Salamanca

Lunes, 31 de julio 2023, 20:33

En los últimos diez años la provincia de Salamanca ha sufrido al menos otros dos casos de intoxicación alimentaria además del sospechoso surgido en Peñaranda de Bracamonte, con 40 personas afectadas que tuvieron que acudir a los servicios sanitarios con síntomas.

En las dos ocasiones anteriores en las que trascendió, un centenar de personas tuvieron que ser atendidas tras haber ingerido alimentos y medio centenar llegaron a estar ingresados, en dos casos, fueron tratados en unidades de vigilancia intensiva.

El caso más cercano se registró en agosto de 2019, cuando 23 personas acudieron a centros sanitarios para ser atendidas por una posible intoxicación alimentaria. Fueron llegando hasta el Hospital personas que provenían del mismo establecimiento de la ciudad. Tras quedar descartada la listeriosis, todos los síntomas apuntaban a una salmonelosis.

Según explicó en su momento Sanidad, el foco fue una tortilla en mal estado consumida en un bar del barrio del Oeste en el municipio de Salamanca. El diagnóstico hospitalario confirmó la intoxicación alimentaria por salmonelosis.

La intoxicación tuvo lugar un miércoles 21 de agosto. Los afectados, un total de 23, comenzaron a acudir a lo largo de la jornada del jueves al Servicio de Urgencias del hospital de Salamanca y todos ellos, salvo uno que tuvo que ser ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), recibieron el alta tras realizarse el preceptivo coprocultivo para confirmar que la salmonelosis era la causa de la intoxicación. Días después, una decena tuvo que regresar al reproducirse los síntomas. Los últimos pacientes fueron dados de alta el día 29 de agosto.

Banquete de bodas

El caso más lejano se registró en agosto de 2013 cuando 83 personas tuvieron que ser atendidas y 32 acabaron ingresadas tras una boda en un conocido hotel del centro histórico de Salamanca. El origen, según confirmó posteriormente la Junta, fue un banquete con 120 afectados, y los afectados ingresaron en el Clínico, el Virgen de la Vega y los Montalvos. Uno de los afectados, un varón de 82 años, llegó a estar en la UVI con síntomas de deshidratación graves.

Todos los afectados se contagiaron en el mismo ágape. Entre ellos se encontraba el hermano del novio que ingresó por un accidente de tráfico y desarrollo la intoxicación en el hospital. También había personas que ingresaron en hospitales de Ávila, Zamora, La Rioja, Madrid y Asturias, aunque todavía se desconoce el número.

Fuentes sanitarias confirmaron que los técnicos de epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta en Salamanca encontraron muestras de salmonela en los análisis que se realizaron en el pescado que se sirvió en el banquete nupcial.

En su día informaron que los servicios de la Junta realizaron un tratamiento de choque en el Hotel Don Gregorio, lugar de la celebración, en el que no se encontraron indicios de la existencia de la bacteria. El tratamiento consistió en una limpieza en profundidad y la extracción de muestras para su análisis, las cuales al ser negativas permiten que el establecimiento continúe con su actividad. Las muestras de pescado analizadas fueron trasladadas a un laboratorio de Majadahonda para su examen exhaustivo para conocer el tipo de salmonela que infecto a los invitados a la boda.

¿Intoxicado en un bar? Tiene derecho a indemnización

Sea cual sea la causa de la intoxicación alimentaria, los consumidores tienen derecho a pedir una indemnización. «El importe deberá contemplar, al menos, el número de días que no se ha podido acudir al trabajo, bien por estar de baja o por el cuidado de un familiar directo , sobre todo si es un niño o una persona mayor», explican en la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Documentos necesarios: El afectado deberá tener un informe médico que recoja la fecha y la gravedad de los síntomas de la intoxicación, además de un parte de baja (si lo hubiese) y la factura de la comida, sobre todo si se pagó en efectivo, ya que el pago con tarjeta ya queda registrado. «Guarde el tique durante al menos una semana porque algunas intoxicaciones tardan hasta cinco días en manifestarse».

Demanda: Explican en la OCU que si no se llega a un acuerdo con el establecimiento, el consumidor puede recurrir a la vía judicial. «Recuerde que en reclamaciones por un importe inferior a 2.000 euros no es necesario contratar abogado ni procurador. Tampoco está de más denunciar los hechos ante la Consejería de Sanidad o la de Consumo para que levanten acta», aconsejan.

Resultados públicos: Tal y como ya se hace en otros países, la OCU ha pedido a las comunidades autónomas que hagan públicos los resultados de las inspecciones sanitarias que se realizan en los locales de hostelería al entender que «se trata de un derecho básico a la información del consumidor».

Huevos, agua, tablas de cortar... El origen de la enfermedad

Aunque es cierto que en algunos casos es prácticamente inevitable intoxicarte con esta bacteria (la mayoría de veces desconocemos cómo se manipulan y conservan los alimentos que tomamos fuera de casa, por ejemplo), podemos tomar una serie de medidas para reducir la posibilidad de contraer salmonelosis.

Lávate bien las manos para evitar la transferencia de la bacteria de la salmonella a la boca o a los alimentos. Es fundamental lavarse con agua y jabón duarante al menos 20 segundos después de ir al baño, cambiar un pañal, manipular carne cruda, limpiar excrementos de mascotas o tocar animales, especialmente reptiles y aves.

Separa los alimentos para evitar la contaminación cruzada: «Que no estén la carne o el pescado crudos al lado de productos que se consumen sin cocinar, como la lechuga o platos ya hechos que se van a recalentar antes de servir, como pueden ser unas albóndigas en salsa. Los microorganismos presentes en la materia prima cruda pueden contaminar el resto de los platos», alerta la farmacéutica Gemma del Caño, experta en seguridad alimentaria. Siempre que sea posible, usa dos tablas para cortar: una para la carne cruda y otra para las frutas y verduras. Tampoco se deben colocar alimentos cocidos en un plato sin lavar en el que antes había carne cruda.

El huevo es uno de los alimentos más susceptibles de ser contaminado por esta bacteria. Para evitar una intoxicación, cómpralos con la cáscara limpia e intacta. «Guárdalos en el frigorífico y no los laves antes de colocarlos en la nevera. Lo puedes hacer justo antes de consumirlos», explican en el Instituto del Huevo. Dos consejos más: no casques nunca los huevos en el borde del recipiente donde los vayas a batir ni separes las claras y las yemas con la propia cáscara. Los mariscos también pueden contener la bacteria si se obtienen de agua contaminada.

Mantén la temperatura adecuada durante el almacenamiento de los alimentos: si es caliente, por encima de los 65 grados; mientras que si el plato es frío se debe conservar por debajo de 8 grados si se va a consumir en menos de 24 horas o por debajo de 4 si se come al día siguiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Casos de intoxicación alimentaria en Salamanca: la tortilla que llevó a 23 personas al Hospital

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email