Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este viernes 4 de abril
Tramo de la Vía Verde Ruta de la Plata que conecta Salamanca con Alba de Tormes. VIFEPLA
Camino en bici por la Ruta de la Plata: la única vía verde de Salamanca

Camino en bici por la Ruta de la Plata: la única vía verde de Salamanca

Desde la capital charra hasta Alba de Tormes, un recorrido de 23 kilómetros por un tramo del antiguo ferrocarril Plasencia-Astorga

Nacho Martín

Salamanca

Domingo, 18 de junio 2023, 19:01

Veintitrés kilómetros, metro arriba metro abajo, partiendo desde los pies del Puente Romano de la capital charra hasta llegar a la antigua estación de ferrocarril de Alba de Tormes. Un recorrido por la Ruta de la Plata, la única vía verde de la provincia de Salamanca.

El Camino Natural Vía de la Plata discurre por donde, hasta los últimos momentos de los años 80 y después de un siglo de uso, circulara el ferrocarril Plasencia-Astorga. Atravesando pastos y campos de cultivo entre los que se levantan cerros como los Arapiles (lugar de la Batalla de Arapiles), y dehesas de varias especies de Quercus(encinas principalmente) en las que pasta el ganado, todo como ejemplo idóneo del Campo Charro, el encuadre más típico de esta zona de Salamanca.

El inicio de este camino lo haremos en la ciudad de Salamanca, en el extremo del Puente Romano de El Arrabal. En realidad, cada uno puede empezar desde donde quiera siempre y cuando se coja el carril bici a la vera del pabellón Río Tormes que sube hasta el polígono de los Montalvos, sin embargo, comenzar en el Puente Romano permite ir siempre por carril bici hasta ya coger la propia vía verde. Entonces ya preparados en el centenario monumento salmantino, el pedaleo dará inicio por el carril bici que va hasta el puente Felipe VI, dejando el rió a la izquierda. Llegados ya al viaducto, cruzamos por los pasos adecuados para ciclistas hasta el lado contrario de la calzada, a los pies de la piscina de San José.

Desde aquí, solo nos queda ir por el carril bici hacia arriba, cruzando el polígono de los Montalvos por el margen izquierdo, hasta llegar a una rotonda con una gasolinera con decoraciones azuladas. En la estación de servicio, seguimos por el carril bici dejándola a la espalda hasta encontrarnos con el camino de tierra de, ahora sí, la vía verde. Al acercarnos a este punto se verán los carteles de madera informativos de la Ruta de la Plata, el indicativo de que ese es el lugar para tomarla. Al llegar aquí, no hay pérdida, tan solo hay que mantenerse en el camino, sin coger desvíos en los múltiples cruces que hay, para llegar a nuestro destino, la antigua estación de ferrocarril de Alba de Tormes.

En la ruta nos encontraremos con varios puntos que pueden ser de interés para los viajeros, aunque hagan desviarse y sumar kilómetros a las piernas. El primero, nada más abandonar el polígono, es el pueblo de Carbajosa de la Sagrada, fundado por Alfonso IX de León a inicios del siglo XIII y que tiene sitios que pueden generar interés para su visita como el Parque Botánico o la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Más adelante, tras atravesar paisaje de cultivos, barbechos y pastos (tónica dominante en este itinerario), aparecerán los dos cerros de Arapiles, el 'Arapil grande' -a la derecha- y el 'Arapil chico' -a la izquierda-, lugar histórico de la Batalla de Arapiles en la que españoles e ingleses combatieron contra los franceses en la Guerra de la Independencia. En el 'grande' hay un monumento conmemorativo de la batalla y una panorámica estupenda de las tierras de alrededor.

Imagen principal - Camino en bici por la Ruta de la Plata: la única vía verde de Salamanca
Imagen secundaria 1 - Camino en bici por la Ruta de la Plata: la única vía verde de Salamanca
Imagen secundaria 2 - Camino en bici por la Ruta de la Plata: la única vía verde de Salamanca

Tras pasar por este paraje que hace más de 200 años acogió tal contienda, pasarán unos kilómetros en los que a los márgenes quedarán zonas de ganado, granjas..., atravesando las trincheras excavadas para el paso del ferrocarril, apareciendo otros emplazamientos llamativos como la fábrica de cerámica de la finca de La Maza, ahora abandonada y usada para albergar animales. Unos metros antes de esta fábrica, el paisaje empezó a cambiar, siendo ahora un encinar el que domina la escena. Luego de pasar estos vestigios de mano humana y dejar atrás el bosque de encinas, la imagen se torna en un paisaje de matorral de labiadas, aprovechado para los cultivos, encumbrando la ruta en mitad de todo esto para bajar a la siguiente población, Terradillos, a la izquierda del camino, y luego Alba de Tormes, a la que habrá que desviarse si se quiere visitar.

La localidad ducal tiene su casco urbano como declarado Conjunto Histórico Artístico y es asociada sobre todo al nombre de Santa Teresa de Jesús. La santa visitó Alba de Tormes para el enlace nupcial de su hermana doña Juana de Ahumada y para fundar un monasterio de la Orden del Carmelo y, posteriormente, morir en el monasterio de la Anunciación. Su cuerpo permanece en la capilla de la Anunciación. Pasado el municipio charro atravesado por el Tormes, estará pronto la meta, tras pasar por más trincheras, con un semáforo del ferrocarril indicando el final del camino.

Método para la Información de Excursiones (MIDE) de la Vía Verde Ruta de la Plata. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Información de la ruta

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene para esta ruta, aunque empezando en Carbajosa, la siguiente información. Respecto a la severidad explican que el medio no está exento de riesgos; la orientación, cuenta con caminos y cruces bien definidos; la dificultad, marcha por superficie lisa; y la cantidad de esfuerzo necesario, entre 1 h y 3 h de marcha efectiva (dependiendo de la persona).

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Camino en bici por la Ruta de la Plata: la única vía verde de Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email