Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este sábado 5 de abril
Andén de la estación de La Fuente de San Esteban JM García
Los ayuntamientos de Salamanca dan un primer paso para recuperar trenes a Portugal

Los ayuntamientos de Salamanca dan un primer paso para recuperar trenes a Portugal

Convocada el día 19 de octubre la reunión para crear una plataforma de municipios y reutilizar la línea de La Fuente de San Esteban hasta la frontera con trenes de pasajeros

Félix Oliva

Salamanca

Lunes, 7 de octubre 2024, 19:58

La plataforma de ayuntamientos que reivindican el regreso de los trenes de pasajeros a la línea férrea por Salamanca hasta la frontera portuguesa dará el breve el paso de su creación y primera reunión, impulsada desde la asociación ferroviaria Tod@Via que lleva años luchando por la revitalización del tramo y que se ha reactivado tras el derribo de un almacén en la estación de La Fuente de San Esteban.

Como iniciativa de la asociación ferroviaria, se ha convocado a todos los alcaldes de los municipios por donde discurre para iniciar el diálogo y fijar una idea común en la recuperación mediante la creación de una plataforma vecinal, ajena a partidismos o colores políticos. Una posibilidad a la que desde el Gobierno se ha dado una inesperada opción al reconocer que si Portugal desarrolla todas las conexiones que plantea, incluyendo el tren por Salamanca, España también actuará.

El objetivo último es preservar la conexión ferroviaria rutilizándola desde La Fuente a La Fregneda, creando oportunidades económicas para las personas que ocupan el territorio rural fronterizo en una amplia zona despoblada de una gran debilidad económica.

El objetivo de dicha plataforma será «promover todas las acciones necesarias ante las diversas instituciones públicas para encontrar soluciones inmediatas de aprovechamiento social, cultural y turístico, sobre todo el Bien de Interés Cultural que es la Línea Férrea».

La reunión será el 19 de octubre de 2024 en el ayuntamiento de Bogajo. De su resultado derivará el posicionamiento de los representantes de los vecinos y si dan el paso para aunarse en esfuerzo común para conseguir aflorar lo olvidado. Si se constituye la plataforma pasará a un segundo plano, apoyándola desinteresadamente con el trabajo de sus socios aportando los años de experiencia.

Desde los municipios afectados en todo el trazado de la línea entienden que es posible recuperar los trenes que había hasta la frontera y que unían no sólo los pueblos del Oeste de Salamanca, sino los nocturnos que circulaban entre Lisboa y Madrid.

Una línea histórica

Los ayuntamientos del campo de Salamanca han visto en el reciente derribo de un galpón de madera de la línea, demolido por Adif pese a estar protegido, una oportunidad para reactivar los trenes. La antigua línea es una bifurcación y arranca en la estación de La Fuente de San Esteban, de actualidad estas semanas por el incomprensible derribo de parte de sus históricas instalaciones.

Pasa por Martín de Yeltes, Sancti-Spíritus, Ciudad Rodrigo, Espeja y Fuentes de Oñoro para desembocar en la frontera, donde sigue camino. La línea está todavía en uso, la señalización y sistemas de seguridad de circulación son modernos; todavía pasan trenes y hacen maniobras en La Fuente.

Este ramal no ha recibido la atención que sí se ha puesto en el tramo interrumpido de la Ruta de la Plata, pero se encuentra en mucho mejor estado de conservación: si en muchos tramos de Salamanca a Zamora la vía es un recuerdo, aquí todavía se usa. Y tampoco está tan reivindicada como los trenes rápidos con Madrid, a pesar de la importancia estratégica que va a tener para Salamanca y su puerto seco.

La línea está siendo electrificada hasta Salamanca para acoger tráfico de mercancías y se unirá en la frontera con la línea de la Beira Alta, que también está siendo mejorada. En principio, se reservará al transporte de mercancías, pero Portugal plantea desde hace tiempo volver a operarla con trenes de pasajeros.

Posible impulso de España

Hace unos días, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, emplazó a la próxima cumbre hispano-portuguesa para abordar las conexiones entre ambos países. «Portugal está planteando una por el norte con Galicia, por Salamanca, por Extremadura-Madrid y por Faro. Si Portugal va a hacer todas a la vez, España va a responder», avanzó en este sentido.

La electrificación supone modernizar de forma definitiva la línea Salamanca-Fuentes de Oñoro que entroncará al otro lado con la de la Beira Alta, titularidad de Portugal. En el lado español, la obra sigue haciendo avances, aunque lleva mucho retraso sobre las fechas previstas. «Estamos trabajando en ese proyecto y hay subestaciones que ya están terminadas en Ciudad Rodrigo», ha asegurado Santano. De hecho, el control de trenes ya está conectado hasta Tejares, pero el apeadero de La Alamedilla y los pasos elevados por la ciudad siguen pendientes.

Por ahí pretende conectar Salamanca con los puertos del Atlántico para el tráfico de mercancías, pero el país vecino no descarta usarla también para los viajeros. Está en sus planes junto con otras conexiones como la de Vigo, la unión por alta velocidad Lisboa-Oporto o la salida por Extremadura; la salida por Salamanca quedaría para 2050 en sus últimos planes.

Así lo han planteado recientemente los municipios del ramal de La Fuente de San Esteban a la frontera, por donde siguen circulando algunos trenes y que tuvo el nocturno hasta la pandemia. Estos ayuntamientos planean unirse para solicitar el regreso del convoy nocturno hasta Lisboa y otras conexiones extendiendo los viajes del Alvia que llega de Madrid hasta Ciudad Rodrigo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los ayuntamientos de Salamanca dan un primer paso para recuperar trenes a Portugal

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email