Borrar
Directo El Ibex 35 mantiene el alza del 5% a media sesión y Wall Street anticipa caídas tras su histórica subida
Auroras boreales en diferentes zonas de la provincia de Salamanca. @meteoyayi
Las auroras boreales regresan a Salamanca con un impresionante despliegue luminiscente

Las auroras boreales regresan a Salamanca con un impresionante despliegue luminiscente

Uno de los fenómenos celestes mas impresionantes ha pillado por sorpresa a algunos salmantinos, según la previsión se podría volver a ver esta noche

M.J. Carmona

Viernes, 11 de octubre 2024, 13:53

Uno de los fenómenos luminiscentes naturales más impresionantes ha vuelto a sorprender a los salmantinos durante la pasada noche. Desde la cuenta de @Meteoyayi en la red social X se han ido publicando fotos de este maravilloso fenómeno gracias al responsable de la cuenta y de algunos colaboradores.

El pasado mayo nos dejaron unas imágenes espectaculares del cielo salmantino teñido de intensos tonos rosados y morados muy intensos. Estos colores varían dependiendo de la zona donde nos encontremos, a priori podría parecer una noche fabulosa, pero lo cierto es que las auroras boreales adquieren estos tonos debido a que las partículas solares interactúan con el nitrógeno haciendo así brillar con tonos rosados. En cambio, cuando estas partículas interactúan con el oxígeno aparecen los famosos tonos verdes. También influye la latitud donde nos encontremos, a mayor latitud más probabilidad de apreciar tonos verdosos.

Debido a la latitud que se encuentra Salamanca es muy inusual apreciar este fenómeno celeste. Esta vez incluso se ha podido apreciar desde la misma capital charra, en Doñinos de Salamanca y en Martiagos, localidad perteneciente a Ciudad Rodrigo.

Según la predicción de auroras de Space Weather Live, -una organización sin ánimo de lucro encargados de hacer previsiones y noticias sobre el clima espacial y las auroras desde Bélgica- durante este viernes 11 de octubre el pronóstico de probabilidad en latitudes medias alcanza un 65% (aunque fluctúa entre el 5%, 30% y el 65%). Sobre cómo se forman las auroras boreales y cómo se mide la predicción puedes leer más en estos enlaces.

La probabilidad de poder disfrutar de las auroras en la región aumenta, si añadimos que el pronóstico de índice Kp -sistema de medición de los efectos magnéticos de los eventos solares- se sitúa entre Kp5 y Kp8 (siendo Kp 9 el punto de máxima actividad de la tormenta). Otro factor que favorece la aparición de auroras boreales es la velocidad del viento solar, el cual se sitúa en estos momentos en 745.2km/sec., a mayor velocidad de viento solar, mayor acumulación de partículas solares en la atmósfera que puedan fluctuar con el nitrógeno o el oxígeno, provocando así la aparición de estos fenómenos.

Mientras esperamos si vuelven a no las auroras boreales durante esta noche a Salamanca, podremos disfrutar de las imágenes que nos dejan a través de redes sociales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Las auroras boreales regresan a Salamanca con un impresionante despliegue luminiscente

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email