

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado un plan de 20 millones de euros para la zona noreste de la ciudad y actuará para salvar la barrera que supone la línea férrea, por 2,9 millones de euros, que afecta a varios barrios. Se trata de un programa que sigue la estela de Tormes+ o del Life Via de la Plata, que tendrán financiación europea y que siguen con los planes de renaturalización de la ciudad.
El proyecto se denomina Conecta y consta de dos nuevos proyectos que aúnan la sostenibilidad, el medio ambiente y la movilidad para regenerar amplias zonas de los barrios. El proyecto está supeditado a las subvenciones correspondientes, ya que se aspira a un 60% de financiación europea, para lo que espera «ser agraciado» y poder ejecutar las actuaciones a partir de 2026, una vez se resuelva la convocatoria de fondos. Si no se obtienen las subvenciones, se mantendría al menos parte de las actuaciones para ejecutarlas. Las prioridades son accesibilidad y eficiencia energética.
Noticia relacionada
El plan integrado de la zona Noreste, Conecta Salamanca, se va a centrar en los barrios de Garrido, Chinchibarra, Estación y Salesas, con más de 33.500 vecinos, una zona elegida por sus características singulares para el desarrollo urbano de una zona de 165 hectáreas, con alta densidad de población, con muchos mayores y diversidad social.
Se trata de calles con edificios antiguos con poca accesibilidad, poca vegetación y problemas de relevo generacional en los negocios de estos barrios. Las actuaciones previstas son la mejora de eficiencia energética, reducir la brecha ditigal y el relevo de los negocios, la renaturalización y la apuesta por integrar la diversidad social de estos barrios.
En concreto, se crearán huertos ecológicos y se mejorará la eficiencia energética del alumbrado. Su gran núcleo será un nuevo centro con la reforrma y rehabilitación de la antigua Casa de la Juventud de Garrido. Además, se incluye instalación de wifi en varios parques para mejorar la conectividad y reducir la brecha digital.
De forma paralela, se acudirá de nuevo a una convocatoria en la que ya vio rechazada su petición de fondos, pero se insiste para ejecutar Raíles Verdes que pretende reducir el efecto barrera de la línea férrea.
El plan incluye convertir en vía verde el último tramo de la Ruta de la Plata, creación de bosques urbanos, actuación en el volcán de Garrido, creación de huertos urbanos y plantación de frutales... para la renaturalización de los barrios afectados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.