Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este miércoles 9 de abril
Viviendas en la zona de Carmelitas. Álex López
La vivienda repunta y tres distritos de la ciudad ya superan los 2.000 euros el metro

La vivienda repunta y tres distritos de la ciudad ya superan los 2.000 euros el metro

Centro, San Bernardo-Carmelitas y Chinchibarra-Capuchinos son las zonas más exclusivas de la ciudad, mientras que el modesto San José-El Zurguén registra la mayor subida en los últimos doce meses, casi un 20%

Isidro Serrano

Salamanca

Martes, 2 de julio 2024, 20:18

El repunte de los precios de la vivienda generalizado en Salamanca, donde solo tres de los diez distritos de la ciudad han visto como bajaba el coste de los pisos durante los últimos doce meses, ha hecho que ya sean también tres los distritos en los que el precio del metro cuadrado supere los 2.000 euros y uno más lo esté rozando. Sin embargo, aún están lejos de los precios que se barajaban en 2011, cuando en seis de los diez distritos se superaban los 2.000 euros por metro cuadrado, con el de Centro a la cabeza llegando a superar incluso los 3.000 euros, y otros dos rozando los 2.000.

Así lo confirman los datos del último informe del portal inmobiliario 'idealista', que cifra la subida de los precios de la vivienda en el último año en un 4,8%, hasta alcanzar un precio medio en la capital de 1.840 euros el metro cuadrado, el más alto de toda Castilla y León.

Curiosamente, uno de los distritos en los que han bajado los precios desde junio del pasado año, aunque en los seis primeros meses de 2024 están volviendo a subir es el de Centro. En la zona más exclusiva de la ciudad, el metro cuadrado de una vivienda usada en venta alcanza los 2.388 euros, tras caer un 1,5% en los últimos doce meses.

El otro distrito en el que los precios siguen por encima de los 2.000 euros el metro cuadrado desde hace tiempo es el de San Bernardo-Carmelitas-Campus, donde también los precios de los alquileres son bastante altos por el alquiler estudiantil. Allí comprarse un piso de unos 80 metros sale por más de 174.000 euros, porque el metro cuadrado se paga a 2.184.

Y el distrito que se suma a esta lista de zonas exclusivas en la capital salmantina es Chinchibarra-Capuchinos. Hacía más de 10 años que las viviendas usadas en venta en esta zona no superaban la barrera de los 2.000 euros por metro cuadrado, pero tras incrementarse el precio en un 5,1% desde junio del pasado año, ha alcanzado los 2.002 euros.

Finalmente, y aunque se ha quedado a las puertas de esa barrera, hay que destacar la subida de precios registrada en la zona de Prosperidad-Delicias, donde en un solo año los precios han crecido un 13,7% hasta llegar a rozar los 2.000 euros el metro cuadrado, 1.943 concretamente. Para poder encontrar viviendas a esos precios en esa zona de Salamanca capital habría que retrotraerse hasta mediados de 2013, más de 10 años.

Pero si hablamos de incrementos, la palma se la lleva uno de los distritos más humildes de la ciudad, y que hasta hace muy poco era uno de los más baratos, sino el más barato de la ciudad. Nos referimos a San José-Parador-El Zurguén, en la zona trastormesina, donde en solo doce meses, de junio a junio, los precios de la vivienda ha subido casi un 20%, según el informe de 'idealista'. Tras ese incremento del 19,7%, el metro cuadrado ha alcanzado un precio de 1.390. O lo que es lo mismo, un piso de segunda mano de 80 metros costaría actualmente 111.200 euros, mientras que hace solo un año tendríamos hecho con 92.880 euros, más de 18.000 euros menos.

Tras este incremento espectacular de precios en esta zona al otro lado del río Tormes, ya son dos los barrios en los que los precios son más baratos que este distrito, concretamente Pizarrales, que le sigue muy cerca con un precio por metro cuadrado de 1.359 euros; y La Salle -Vista Hermosa, que pese a que el descenso de precios en esta zona ha sido solo del 0,1% en el último año, lo cierto es que está muy lejos de los precios que se pagaban hace unos años en esta zona. Ahora el metro cuadrado esta a 1.260 euros.

La otra zona en la que bajaron los precios en el último año ha sido El Rollo-Puente Ladrillo, nada menos que un 3,7%, y en lo que va de año ha seguido bajando. Pese a ello, el precio del metro cuadrado es de 1.621 euros.

La provincia

Por lo que respecta a la provincia, el precio medio es de 1.362 euros, una cifra solo superada en Castilla y León por la media de la provincia de Valladolid tras subir un 3,1% en el último año. Sigue siendo Carbajosa de la Sagrada, con 1.439 euros el metro cuadrado, la localidad más cara después de la capital tras registrar un incremento de precios en el último año del 15,8%, acercándose ya a su récord histórico, 1.494 euros, que marcó en diciembre de 2010.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La vivienda repunta y tres distritos de la ciudad ya superan los 2.000 euros el metro

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email