

Secciones
Servicios
Destacamos
Cita ineludible esta pasada madrugada para los amantes de la astronomía. En las primeras horas del día y últimas de la noche se ha podido observar el eclipse de Luna, conocido como eclipse de Luna roja o de sangre, que ha sido visible desde gran parte del mundo y en España podrá observarse como total en el centro y oeste de la península, entre esos puntos Salamanca.
Así, como informaba el Instituto Astronómico Nacional se ha podido ver el comienzo de la fase total, pero no el final. La observación del eclipse se ha podido realizar a simple vista y no entrañaba ningún peligro ni requiere ningún tipo de instrumentación especial. ¿Por qué roja? La razón se debe a que durante el eclipse total, la Luna no ha estado completamente oscura, sino que ha tenido un tono rojizo. Eso se debe a parte de la luz solar es desviada por la atmósfera terrestre.
El eclipse también ha sido visible en alguna de sus fases en Europa, gran parte de África, Norteamérica, Sudamérica, la Antártida y el este de Asia y Oceanía y la fase de totalidad del eclipse se apreciará en el oeste de Europa, África occidental, Norteamérica, Sudamérica y la Antártida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.