

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Oliva
Lunes, 23 de octubre 2023, 15:49
Decenas de personas disfrutando de una noche de Luna en la Plaza Mayor de Salamanca, monumento Patrimonio de la Humanidad. Es la imagen del éxito de una convocatoria que hace afición por la observación astronómica, pero que ha llamado la atención de la primera autoridad mundial del espacio: la NASA. La célebre agencia aeroespacial estadounidense ha publicado esta foto, la que ilustra esta noticia, en su perfil oficial y no es la primera vez que se fija en Salamanca.
Poco antes de la celebración de la XIV Noche Internacional de la Observación de la Luna, celebrada este pasado 21 de octubre en la Plaza Mayor de Salamanca por parte de OSAE en colaboración con Turismo de Salamanca, la NASA, a través de su cuenta NASA Moon en X (anteriormente conocida como Twitter), compartió la foto capturada por uno de los participantes y responsables de OSAE, Álvaro López Moreta, durante la edición del evento en 2022.
Last International Observe the Moon Night, an estimated one million people around the world observed together. This October 21, you're invited to join in. How will you #ObserveTheMoon? https://t.co/DmF1Aq6pJ7
— NASA Moon (@NASAMoon) October 21, 2023
📸: Álvaro L Moreta, Salamanca, Spain pic.twitter.com/fUofbyANWz
La NASA ha utilizado esta foto para promocionar el día internacional de la observación lunar en todo el mundo, en el que ha animado a participar, celebrado este pasado sábado y para el que la OSAE organizó un evento inclusivo.
Según explican desde OSAE, esta imagen ya había sido publicada en un PDF que la Agencia Espacial publica cada año a modo de resumen de la celebración del evento en todo el mundo. «La divulgación de esta foto por parte de la NASA es un reconocimiento al trabajo y la dedicación de los participantes y organizadores de este evento y a la espectacularidad el ágora Salmantina», aseguran.
La Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio es la responsable de las actividades de observación del cosmos que se están celebrando en los últimos años en Salamanca. El de este sábado ha sido una experiencia 100% inmersiva, accesible y adaptada.
El evento contó con un intérprete de lenguaje de signos para que las personas con discapacidad auditiva puedan participar plenamente de las explicaciones y disfrutar de la experiencia. Además, se dispuso de telescopios adaptados para personas con movilidad reducida. Por otro lado, se proyectaron imágenes en vivo de la luna en una pantalla gigante, lo que permitió una experiencia inmersiva y educativa
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.